ALICANTE. La información correcta y contrastada es uno de los pilares para alcanzar el objetivo de los médicos de mejorar la salud de sus pacientes frente a la creciente tendencia de consultar Internet en busca de rápidos diagnósticos y tratamientos. Lo que se conoce como acudir al "doctor Google". Así lo ha puesto de manifiesto el jefe de Servicio de Cardiología del hospital universitario Quirónsalud Madrid, José Ángel Cabrera Rodríguez, en el II Encuentro Dircom de Salud Digital, celebrado en Alicante con directores de comunicación de la Comunitat Valenciana y Murcia.
Organizado por Quirónsalud y el Círculo Directivos de Alicante en el centro Glub Center con el lema Nuevos tiempos vs nuevas formas de comunicar y con la colaboración de Dircom Comunidad Valenciana y Murcia, este evento ha tratado los últimos retos en la información sanitaria en el contexto de la transformación digital y también la inclusión de las personas con discapacidad. Según Cabrera Rodríguez, al menos seis de cada diez pacientes usan la red para tratar de documentarse sobre patologías y lo hacen pese al riesgo de desinformación, por lo que ha advertido de que, a menudo, se extraen "unas expectativas" que no se corresponden con la realidad por anhelo del enfermo de hallar contenido "personalizado, preciso y predictivo" procedente de fuentes poco fiables.
El jefe de Cardiología del Quirónsalud Madrid ha destacado que las redes sociales han transformado "brutalmente" el modo en que la ciudadanía se informa y ha opinado que Twitter es una de las herramientas más usadas. En la web, ha proseguido, se pueden encontrar artículos, casos clínicos, entrevistas con expertos, congresos y novedades científicas que hasta hace poco eran imposibles de alcanzar para el gran público. En este escenario, ha enfatizado sobre la importancia de un buen servicio de comunicación por parte de los centros sanitarios y empresas del sector para que la información que circule en las redes sobre una temática tan sensible como la salud sea "contrastada" y transmitida de una forma adecuada, en función del público de destino.
Ha repasado algunos de los avances médicos, especialmente en Cardiología, y ha sostenido que hasta hace relativamente poco tiempo el profesional sanitario se dedicaba exclusivamente "a saber de Medicina" mientras que ahora el uso de las nuevas tecnologías le empujan a que también "sepa comunicar bien". Para este especialista al que el pasado le citaron en 235 publicaciones científicas, los directores de comunicación de las empresas sanitarias deben esforzarse en adaptar el mensaje a las características propias del medio de comunicación y, especialmente, al perfil de su público para evitar una mala interpretación de la información. Además, ha defendido que una buena estrategia de comunicación conlleva un añadido desde los puntos de vista del Márketing y de la Publicidad.
Junto a Cabrera Rodríguez, han protagonizado el encuentro organizado por Quirónsalud Alicante el director de la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Antonio Luís Martínez Pujalte, el presidente Dircom Comunidad Valenciana y Murcia, Eugenio Martín, dos agentes de la Fundación A la Par para la inclusión de personas con discapacidad: Rosana Hernández y Raquel Cárcamo, y el director de Quirónsalud Alicante, Gerson Morales.
Ésta última, que tiene una discapacidad intelectual, ha ofrecido consejos a las empresas para sumar a sus plantillas a este colectivo y ha asegurado que "los equipos diversos son más inteligentes" ya aprovechan "la singularidad y el talento" que aporta cada uno". Entre esas sugerencias, que pueden resultar obvias, tratar "con naturalidad" a las personas con discapacidad y trasladarles palabras sencillas, frases cortas y sin dobles sentidos ni sarcasmos, así como evitar la sobreprotección y favorecer su autonomía.
Por su parte, el presidente de Dircom Comunitat Valenciana y Murcia, Eugenio Martín, ha manifestado que Internet "ha venido para quedarse" y ha alertado de que es "un caldo de cultivo para la desinformación y la banalización". "No hay que acudir al 'doctor Google' sino al especialista", ha recalcado este experto, que ve primordial velar por la transparencia y la veracidad para que la red de redes no se vuelva contra los usuarios.
Gerson Morales ha destacado la importancia de la "gestión de la reputación" como "clave en la formación de un directivo" de una empresa de la salud ya que en un panorama de "superinformación" el sector debe proporcionar "respuestas seguras, veraces y rápidas" mediante una estrategia de comunicación "inteligente". De esta forma, según el director de Quirónsalud Alicante, se contribuirá "a concienciar en una forma de vida saludable" a la vez que mejora la reputación de la empresa para, a su vez, incidir en su valor en Bolsa y en su capacidad para lograr y retener a los mejores talentos.
AlicantePlaza
II Encuentro Dircom de Salud Digital
La importancia de la información contrastada para curar personas, frente al "doctor Google"
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La importancia de la información contrastada para curar personas, frente al "doctor Google" · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies