ALICANTE. El miércoles, el edil de Patrimonio del Ayuntamiento de Orihuela, Rafael Almagro, y la edil de Bienestar Social, Almudena Baldó, se reunieron con el director general de la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVha), Alberto Aznar en la sala principal del consistorio con el objetivo de analizar la situación de la vivienda con carácter social del municipio. De esa reunión salió el anuncio de que el Consell va ampliar el parque de vivienda pública.
Orihuela es uno de los municipios de la comarca donde el precio del alquiler de una vivienda se incrementó en más de un 20% entre 2016 y 2018, según recoge el visor de precios de vivienda de alquiler de la Comunitat Valenciana en un informe de la EVha. La entidad resalta que el elevado precio del alquiler es uno de los problemas a los que se enfrentan los vecinos y vecinas de Orihuela, "de ahí la necesidad de poner a disposición vivienda pública y establecer una política de precios adaptada a la economía de las familias". Las dificultades de acceso a la vivienda de muchas familias sigue estando presente. A finales de octubre tres familias consiguieron aplazar el desahucio que tenían programado hasta el 3 de febrero de 2021. Como indica Baldó "no hay día que no puedan surgir problemas en cuestión de vivienda". Por esa razón se expresó en términos de satisfacción que el Consell amplíe el parque de vivienda pública.
Esa ampliación consistirá en cinco inmuebles de propiedad autonómica que se encuentran en el casco urbano de Orihuela. Estos requieren de inversión para su acondicionamiento. Estos trabajos, según le ha trasladado el director general de la EVha a los ediles, comenzarían en los próximos meses. Los informes técnicos de la concejalía de Bienestar Social y Servicios Sociales determinarán a qué cinco familias se le adjudicarán. Los parámetros que se atenderán en líneas generales se centran en los criterios de ingresos económicos, el grado de necesidad, y el grado de urgencia, a tenor de que tengan previsto un desahucio. La edil de Servicios Sociales espera que para final del primer trimestre de 2021 haya concluido todo. "Seguro que vamos a necesitar más en el futuro pero que tengamos esas cinco viviendas es muy buena noticia".