ALICANTE. "Somos un servicio público, un recurso para la ciudad", afirma Ana González Ferrán, vicedirectora de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA), que celebra en Las Cigarreras el Foro Educación y Diseño 2019. Evento en el que dan cita esta semana —hasta este jueves, 28 de noviembre— diversos referentes del diseño internacional como Phil Cleaver, Murat Germen o Joan Quirós, presentes este lunes en las mesas de debate. Un foro que, además, se organiza como una ventana al mundo para la escuela, que reivindica su papel protagonista en los asuntos trascendentales de Alicante. "Queremos que la gente sepa que estamos aquí, que pueden contar con nosotros porque somos un valor muy importante", explica González.
Con escasos recursos han sacado adelante este foro, valiéndose del voluntariado de los propios alumnos, amigos y conocidos. "El diseño, como la vida, consiste en solucionar problemas", afirma González. "Cuesta mucho organizar un evento así, pero de esta forma los estudiantes se dan cuenta del valor de lo que hacemos, al tiempo que encuentran estímulos para su inspiración con los ponentes y ven, además, que ellos también son de carne y hueso, que pueden triunfar de la misma forma", detalla. Entre los colaboradores de estas jornadas se encuentran, por ejemplo, varios alumnos de Traducción e Interpretación de la Universidad de Alicante que han realizado la traducción simultánea de las ponencias a los asistentes, ya que las conferencias son en inglés.