ELCHE. A diez días de que finalizase la legislatura, la Diputación provincial anunciaba que se había aprobado el gasto para el expediente para el concurso público con el que adquirir un inmueble histórico para la sede en Elche. Ahora se ha activado el proceso, en el que sobre todo se ha hablado del inmueble de la Fundación CAM o el antiguo Capitolio y después Zara. Sin embargo, podrían presentarse para su venta otros inmuebles, puesto que entre otros requisitos se pide que tengan protección ambiental y que estén en el Núcleo Histórico Tradicional (NHT). Sería sede cultural y podría ser subsede del Instituto Juan Gil-Albert o una oficina de Suma.
6,7 millones de euros como máximo
El máximo que pagará la institución provincial por el inmueble será de 6.703.356 euros, y los propietarios o entidades que posean los inmuebles con estos requisitos tienen hasta principios de julio para hacer sus ofertas. El inmueble ofrecido tiene que estar protegido por el catálogo, pero con la protección ambiental, la mínima, que va dirigida a la preservación del 'paisaje' del edificio; su fachada o reproducción de la misma. Un elemento incluido de cara al caso de que se tengan que realizar reformas o rehabilitaciones y a que permita el cambio de uso, que tendrá que ser compatible con el cultural. Como se ha mencionado, tiene que estar en el centro histórico, en ese mencionado NHT, y que contribuya "de manera clara y evidente en la revitalización del centro histórico de la misma". Es decir, el entorno desde el Vinalopó a Filet de Fora y desde el Palacio de Altamira hasta San José.
Inmuebles con esta protección en esa delimitación hay pocos si se dejan de lado los edificios de viviendas. Además del antiguo Casino y Capitolio, también está el antiguo cine Alcázar, hoy gimnasio. En cualquier caso, ya se sabe cuáles son los dos que planteó el propio presidente Carlos Mazón, o la CAM, donde están puestas todas las miradas, y que además ya ha dejado de programar actividades a la espera de la decisión; o el Capitolio, que a priori será para el CEU. También se añade como condición una superficie mínima construida sobre rasante de 2.000 m2, que podrá alcanzarse ofertando un máximo de dos inmuebles, que deberán tener una superficie construida sobre rasante de al menos 1.000 m2 cada uno.