AlicantePlaza

en septiembre se tendrá que definir la gobernanza

La AVI plantea que el 'learning factory' de Elche se ligue a sectores productivos de la zona y a una universidad

ELCHE. El proyecto de learning factory de Elche en el edificio de Correos va avanzando poco a poco. Tres años después del anuncio de la compra del inmueble para el entonces centro de diseño del calzado, ahora es cuando se está trabajando realmente sobre la iniciativa, que está siendo dirigida por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), tuvo este miércoles un nuevo encuentro con unas cuarenta personas, aunque en ella la comisión de técnicos ligada a la agencia ya planteó sus puntos de vista: el proyecto tiene que estar ligado a los sectores productivos de la zona, y a una universidad

Desarrollo para sectores industriales de la zona y vinculado a la UMH

El de los sectores próximos al lugar en el que se enclavará esta iniciativa es un aspecto importante, ya que en reuniones pasadas, se planteaba este centro como un referente a nivel provincial, pero también a nivel autonómico, en el que diferentes empresas y sectores puedan probar en su maquinaria tecnologías habilitadoras —nuevas tecnologías de alto valor añadido— y procesos que puedan materializarse en sus empresas. Sin embargo, según los expertos, para augurar éxito de la actuación es necesario que la iniciativa se acote mucho más y que no esté abierto a cualquier sector en genérico: que se relacione con las industrias cercanas para tener allí su impacto. De lo contrario, en un espectro más amplio el centro podría diluirse y perder eficacia en su entorno próximo. Ha de ser algo muy aplicado. Además, una vez implantado, los técnicos podrían ver si es extrapolable a otras zonas o sectores. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo