AlicantePlaza

La APTE crea una plataforma para dar a conocer y promover tecnologías disruptivas de empresas 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Fomentar la transformación digital de las empresas y las entidades es el objetivo de la plataforma Disruptive, un proyecto de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), de la que forman parte los parques científicos de la Comunitat Valenciana y del país. Se trata de una plataforma recientemente presentada y que quiere crear un espacio para inspirar a empresas sobre cómo las tecnologías digitales les pueden ayudar a su desarrollo ecónomico. Esta plataforma contará con grupos de trabajo divididos en varios campos: blockchain, big data e inteligencia artificial, 5G, ciberseguridad, computación cuántica, estado del arte, diagnóstico y usabilidad. Asimismo, los ámbitos de actuación en los que trabajará se dividen en: conocimiento y divulgación; liderazgo empresarial en i+d+i; talento y empleabilidad e internacionalización. 

Algunas de las formas en la que esta plataforma trabajará en divulgación pasa por  el aceso a contenidos online de formación de APTE (Apteforma) y será con 16 webinars sobre aplicación concreta de la tecnología, con estudios sobre tendencias, oportunidades de innovación y nivel de digitalización, informes sobre la situación de las tecnologías digitales y encuentros B2B para presentar casos de uso y fomentar la cooperación empresarial. Ya se han celebrado dos webinars en este proyecto: uno sobre blockchain y otro sobre ciberseguridad. 

A través de estos encuentros B2B se quiere detectar posibles sinergias, buscar casos prácticos de aplicación y dar información sobre apoyo a la i+d+i en tecnologías digitales disruptivas. En cuanto al liderazgo empresarial en innovación y desarrollo, se quiere crear un laboratorio de ideas para apoyar nuevas ideas empresariales, hacer un marketplace para fomentar colaboraciones, crear una aplicación ejemplo de la integración de varias tecnologías disruptivas y poner en marcha una red de blockchain para el desarrollo de pruebas de concepto y aplicaciones. 

Asimismo, en el campo del talento y la empleabilidad se harán análisis de la demanda de perfiles profesionales, organización de retos online, elevator piches de profesionales con talento, grupos de expertas en Linkedin en tecnologías digitales y emprendimiento femenino en tecnologías disruptivas.

Por último, para la internacionalización, se crearán webinars sobre la aplicación de tecnologías digitales por entidades extranjeras; animarán a que las empresas y entidades de cualquier país publiquen alertas de colaboración en el marketplace de Disruptive y crearán una newsletter mensual con información de convocatorias de ayudas a la i+d+i nacionales e internacionales. 

Asimismo, esta plataforma también abordará otros aspectos importantes para la digitalización de las empresas y su competitividad dentro de la cuarta transformación digital. Entre estos se encuentran la localización y promoción de talento, la internacionalización, la colaboración con el resto de las plataformas y organismos intermedios del sistema de innovación nacional e internacional, la brecha de género en tecnología y temas relacionados con la inclusión, entre otros.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo