ELCHE. Después de renovar la Ley de Minimización autonómica para que las viviendas y empresas que están en suelo no urbanizable puedan legalizarse como mal menor, afectando con el mínimo impacto ambiental posible —de ahí el nombre de la normativa—, en Elche siguen avanzando poco a poco —pese a las quejas de quien se ajustaba a la ley— las solicitudes para las regulaciones, de las que al menos hay registradas 300 empresas en esta situación. Ahora está en fase de información pública la Declaración de Interés Comunitario (DIC) para una atribución de uso y aprovechamiento en suelo no urbanizable, la regularización de una actividad de una fabricación de mezclas bituminosas, Levantina de Mezclas Bituminosas SL.
La compañía, conocida históricamente como Arosa, que inició su actividad antes del Plan General de 1998. Su propietario es Andrés Navarro, que es también apoderado de Involucra, uno de los máximos contratistas del Ayuntamiento en materia de pavimentaciones y urbanizaciones. En la DIC presentada, que tendría un plazo de vigencia de 30 años, tras la valoración de las edificaciones que componen la actividad y que según estimación de los técnicos que suscriben el presente proyecto asciende a 775.706,10 €, con ello se propone un canon del 2%, resultando la cantidad de 15.514,12 €.