ALICANTE. La asamblea general de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo, integrada por España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Líbano, Turquía y Siria, Egipto y Marruecos, ha decidido este martes mantener la sede permanente del organismo en Alicante, en concreto en Casa Mediterráneo. Debido a la creciente importancia de la gastronomía a nivel global, pero en Alicante en particular, la ciudad fue nombrada recientemente Capital Gastronómica del Mediterráneo 2019 y la institución trasladó desde Barcelona su sede permanente.
Una decisión que ha sido ratificada oficialmente en un acto celebrado en Casa Mediterráneo al que acudió el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, así como el presidente de la Real Academia de Gastronomía de España (RAG), Rafael Ansón, quienes estuvieron acompañados por diferentes representantes internacionales de la gastronomía.
"La industria número uno en España no es ni la de los coches ni la del turismo, sino la alimentaria", afirmaba el presidente de la Real Academia de Gastronomía de España (RAG), Rafael Ansón, durante la asamblea. Unas palabras que vienen respaldadas por las cifras de la red de servicio profesionales que ofrece KPMG, las cuales remarca Ansón. Y es que "el conjunto de la actividad gastronómica anual representa el 33% del Producto Interior Bruto (PIB) del país", según subrayó el presidente de la institución durante la rueda de prensa ofrecida posteriormente.
Allí se dieron a conocer los temas a tratar en la primera asamblea general de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo en la ciudad, donde se acordó además poner en marcha el espacio en Internet Gastro Marca Mediterráneo "para que todos los países puedan exhibir su oferta gastronómica", exponía Ansón, donde se expondrán las ofertas gastronómicas de los países del arco mediterráneo.