BENIDORM. Lo que pudo ser y, de momento, no será. La zona de Poniente de Benidorm está siendo un polo de atracción para las constructoras y promotores de edificios residenciales a pesar de la crisis económica que trata de capear la ciudad debido a la pandemia. Previa a esta grave situación sanitaria que ha azotado a todo el mundo, el estudio de arquitectura DNA Barcelona proponía a los propietarios del suelo pendiente de desarrollar junto a Sunset Waves la construcción del 'Kryptonite Tower', según señalaron fuentes de la empresa a este diario.
Así, explicaron que llevaron a Guy Lanuza, dueño del suelo, un proyecto que se convertiría en un icono para la ciudad. Un edificio que simula la forma del cuarzo. Aunque por ahora, este edificio seguirá sobre papel con la esperanza de que en algún momento se convierta en realidad. La propuesta también se hizo para el solar de Calp, pero no cuajó y finalmente se construyó el Zenit.
Según las especificaciones que muestra el estudio de arquitectura para la versión de Benidorm, la construcción del mismo necesita una inversión de 18 millones de euros. Está diseñado para 50 plantas en 165 metros de altura, que albergará 102 apartamentos. Dentro de la urbanización contempla incluir 150 plazas de parking, una sala de cine, spa, gimnasio, piscina, zona para niños y pista de tenis. Aunque dentro del edificio, en las plantas intermedias, prevén la instalación de otra piscina y dos bares
Para el estudio que dirige Aryanour Djalali este rascacielos se convertiría en "un nuevo hito en el horizonte español". "El proyecto está diseñado en una forma geométrica estricta, utilizando la continuidad del vidrio, incorporando así la elegancia y el estilo, así como los principios del modernismo", describe la empresa en su web, que además menciona que la transparencia y luminosidad "ayudan a conseguir la máxima luz natural e introducen a los vecinos las fascinantes vistas".
Desliza para ver las imágenes a continuación.