AlicantePlaza

evento anual de la asociación empresarial de elche

José Antón incide en la necesidad empresarial de anticiparse a las crisis en el foro de Reimpúlsate

ELCHE. Tras dos años de pandemia, la Asociación Empresarial Reimpúlsate de Elche ha celebrado este jueves su evento anual en el Centro de Congresos con su tradicional desayuno y jornada de networking, que ha estado precedida de la disertación del empresario ilicitano José Antón Puntes, de Grupo Antón, en la que ha compartido con los asistentes y asociados su experiencia empresarial y las claves para el buen desarrollo de cualquier negocio. Una de ellas, sobre todo en las pymes, apuntaba es la anticipación a las crisis, "de las que siempre se aprende algo, como ha sido nuestro caso. Son una oportunidad".

Las crisis como momento de oportunidad

En este sentido, y al hilo de la situación actual por la pandemia, la crisis de las materias primas y ahora la guerra, el empresario ilicitano ponía de manifiesto la relevancia que cobra la parte financiera y la anticipación económica para poder gestionar mejor los recursos en época de crisis. "Detrás de las crisis se abren muchas oportunidades, es algo que se dice mucho pero es totalmente cierto, también en el caso de las grandes corporaciones", y añadía que en su compañía han aprendido algo nuevo con cada crisis. "Pero hace falta anticipación para descubrir nuevas oportunidades". En estos contextos difíciles señala que se suelen mejorar procesos o aptitudes en la empresa, como determinadas especializaciones para superar las mismas.

En cualquier caso, Antón esgrime que como en la vida, las firmas tienen que "vivir y aprender", añadiendo que en el transcurso de la compañía hay que hacer "un poco de todo". "Pero sobre todo hay que equivocarse poco, trabajar mucho y por supuesto acertar mucho". Por eso añadía como otro eje clave la información para investigar el entorno y descubrir oportunidades, pero también dentro de la empresa para conocer la situación. Una vez reconocidos estos puntos, "hay que copiar lo bueno, pero también comprometerse con el entorno, innovar y saber dónde está el hueco para posicionarse". 

Apuesta por la formación del equipo humano

Cuestiones que después pasan por la formación del equipo humano, porque como abordaba el empresario, "las personas son nuestro principal activo", y junto a la formación después hay que generar contactos en el mercado y en la sociedad que rodea a las compañías, "tanto a través de los medios como de las redes sociales. Tenemos que aprender de las experiencias, de nuestros proveedores...". En definitiva, arguye, acumular conocimiento para que en esas situaciones de crisis "salgamos todos unidos". De ello también destacaba la labor de "multifunción" de la dirección empresarial, "se hace de todo en pymes y no pymes, y a veces hay que hacer de psicólogo, cuidar al equipo humano". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo