AlicantePlaza

nuevo operador ferroviario en el corredor entre ambas ciudades

Iryo se suma a la alta velocidad entre Alicante y Madrid con cuatro viajes al día hasta septiembre

  • El secretario general de Infraestructuras, Javier Flores; la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez; el CEO de iryo, Simone Gorini, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en la llegada del tren a la estación de Alicante. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE (AP/EFE). Iryo estrena nueva conexión en el corredor de alta velocidad entre Madrid y Alicante con el primer viaje comercial de ese recorrido, este viernes 2 de junio. Lo hace con una oferta de cuatro frecuencias diarias (dos idas y dos vueltas) que viene a multiplicar las posibilidades de desplazamiento entre las dos ciudades, al margen de las propuestas ya disponibles de otras dos compañías, a través de tres marcas distintas: Renfe, con AVE y Avlo, y Ouigo. Con ello, se pasa a disponer de hasta 12 frecuencias (seis idas y seis vueltas) de forma diaria en trenes de alta velocidad a precios reducidos (sin contar la oferta convencional de AVE) hasta el próximo 15 de septiembre, ya que, a partir de esa fecha, iryo opta por concentrar su oferta entre los viernes y los domingos, como avanzó este diario.

La nueva línea arranca "con cifras positivas en cuanto a niveles de comercialización de billetes", con altos porcentajes de ocupación, según ha precisado el consejero delegado de iryo, Simone Gorini, quien ha incidido en que las expectativas que se manejan apuntan a una evolución de claro crecimiento. En esta línea, ha apuntado que el objetivo de la compañía es promover "precios para todas las necesidades". "El rasgo que nos diferencia de otros operadores es el de la calidad del servicio, tanto en la atención al cliente, como en la comodidad de los trenes o en la gastronomía", ha detallado. De ahí que haya apuntado que se dispone de tres tipos de tarifas ajustados a la demanda de todo tipo de públicos, la inicial, la singular y la infinita, que parten del importe de los 18 euros si los billetes se adquieren con una moderada antelación respecto a la fecha de viaje.

Gorini ha resaltado que la puesta en marcha de esta conexión, que se ha iniciado con la salida de un tren desde la estación de Chamartín a las 7:45 horas de este viernes, supone una nueva ilusión y "una gran oportunidad para iryo". "Iryo vuelve a escribir nuevo capítulo en la historia ferroviaria española" con la conexión entre Madrid y Alicante, con parada en Albacete, según ha destacado. Y ha enfatizado que "Alicante reúne los valores que marcan la política de iryo, como son la innovación, la sostenibilidad, el esfuerzo, la vocación de servicio y la excelencia".

Así, ha destacado que "Alicante se encuentra a la vanguardia, entre las diez ciudades más pobladas de España, además de ser un referente turístico del país". Es más, ha reseñado que la mejor prueba de ello es que, durante la Semana Santa se alcanzó un lleno técnico, con una ocupación del 92%  y que "este verano se apuntan previsiones igual de optimistas".

Al tiempo, en clave de balance interno, Gorini ha reseñado que iryo lleva "seis meses en ruta ofreciendo un servicio integrado en el que llega a ciudades como Barcelona, Zaragoza, Cuenca, Valencia, Sevilla, Málaga y ahora a Alicante". Pero es no es todo. El CEO del operador ferroviario italoespañol ha apuntado que "queremos ir más allá, y que el cliente, una vez a bordo de nuestros trenes, disfrute de un viaje lo más cómodo posible, como una experiencia, más que un viaje". En este sentido, ha asegurado que iryo cuenta con "la flota más rápida, cómoda y sostenible", con el fin de conquistar la confianza del cliente día a día". 

En segundo término, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, también ha sostenido que este es "un día muy importante" para la ciudad, porque permite atraer "más turismo" con los más de 2.000 viajeros diarios previstos por la compañía, que junto a las líneas operadas por Renfe y Ouigo provocan un impacto económico en la ciudad de 10,2 millones de euros. "La llegada de iryo es una magnífica noticia de cara a mejorar aún más la conectividad entre la capital y la que ya es la décima ciudad de España. Además, la fecha de este primer viaje no puede ser más acertada porque el hecho de que la compañía empiece a operar en junio refuerza la capitalidad turística de Alicante en el Mediterráneo en plena temporada alta. Coincide con el arranque de las Hogueras, la fiesta oficial de la ciudad, declarada de Interés Turístico Internacional", ha subrayado.

Al tiempo, Barcala ha señalado que "nos reconforta especialmente que una empresa con capital español como iryo apueste por una mejora efectiva y popularización de la alta velocidad con Alicante". Y ha añadido que "la apuesta del capital privado por un destino como Alicante no es casual, estamos recogiendo los frutos del trabajo sembrado estos años".

En parecidos términos se ha expresado la vicealcaldesa y concejala de Turismo, Mari Carmen Sánchez, que ha reivindicado que la llegada de Iryo, que "tiñe de rojo Alicante", también "multiplica las posibilidades de la ciudad" para recibir potenciales turistas nacionales desde los mercados del norte de España, como Castilla y León o Santander. "Iryo llega además en verano y va a ser un flujo de turistas constantes para la ciudad, que ya no tiene una temporada baja y sí una media y alta", ha afirmado Sánchez. De igual modo, ha incidido en que el trabajo "que cabía realizar por parte de las concejalías de Turismo y Playas ya está realizado" por lo que "solo queda animar a los turistas a que se desplacen a la ciudad" para disfrutar de todo ello, o bien, también para trabajar.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo