Unión Europea

Los viajeros de la Unión Europea necesitarán desde este miércoles un permiso de viaje para entrar al R.Unido

  • Terminal 2 del aeropuerto de Heathrow.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LONDRES (EFE). Los ciudadanos procedentes de países de la Unión Europea (UE) que viajen al Reino Unido a partir de este miércoles deberán presentar un nuevo permiso de entrada, conocido como ETA, a su llegada.

Desde el pasado 5 de marzo, los nacionales comunitarios con planes de desplazarse al Reino Unido desde mañana han podido empezar a solicitar ese nuevo requisito de viajes mediante un sencillo y rápido procedimiento en línea.

En el caso de aquellos visitantes de países no europeos que hasta ahora no precisaban de visado alguno para acceder al Reino Unido, como es el caso de Argentina, Brasil, Estados Unidos o Australia, estos ya tuvieron que empezar a emplear el nuevo permiso desde el pasado 8 de enero.

La Autorización Electrónica de Viaje (ETA, en inglés), puede solicitarse de manera electrónica antes de emprender el viaje, tiene un coste de 10 libras (unos 12 euros) y una duración de dos años.

El Reino Unido empezó a emitir esas autorizaciones en noviembre de 2024 de cara a su introducción oficial para los no comunitarios el pasado 8 de enero.

En la web del Gobierno británico, la secretaria de Estado para asuntos de Migración y Ciudadanía, Seema Malhotra, indica que "asegurar las fronteras es una base del 'Plan por el Cambio' del Gobierno del Reino Unido" y señala que "digitalizando el sistema de inmigración, allanamos el camino para una frontera sin contacto con el Reino Unido, que asegure que los visitantes disfrutan de una experiencia de viaje sin mácula en el futuro".

Según el Ejecutivo, solicitar la ETA es un proceso "rápido y sencillo mediante la aplicación 'UK ETA' y, ya que en la mayoría de solicitudes se recibe una decisión automática en cuestión de minutos, los viajes espontáneos al Reino Unido siguen siendo posibles".

A los solicitantes de este permiso se les pide que proporcionen datos biográficos y biométricos y respondan a preguntas sobre idoneidad y criminalidad. Una vez que se tramita, la ETA se vincula de manera digital al pasaporte del viajero, explica la citada web gubernamental.

Si bien, en la mayoría de los casos, estas solicitudes son aprobadas de manera rápida, se recomienda dejar al menos unos tres días laborables por si fuera necesaria llevar a cabo una revisión adicional de los datos aportados. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La inflación de la eurozona se desacelera en marzo hasta el 2,2 %
La Eurocámara pide más fondos para defensa en el presupuesto de la UE para 2026