ELDA. El concejal de Deportes, Fernando Gómez, ha presentado esta mañana la 40 edición de la San Silvestre Eldense, una prueba que regresa tras su suspensión por la pandemia en los dos últimos años y cuyo periodo de inscripción ha quedado abierto esta misma mañana. El edil ha mostrado su satisfacción por presentar "el evento más importante que organiza la Concejalía de Deportes y después de dos años de suspensión, estamos preparados para celebrarlo por todo lo alto y con muchas sorpresas".
Fernando Gómez ha estado acompañado en su comparecencia por Felipe Miralles y María Teresa Bonal, ganador y ganadora en la primera edición celebrada en 1981; Ramón González, quien junto a la sección de atletismo del CEE puso en marcha la San Silvestre eldense, y Joaquín Pérez, miembro del Consejo Local de Deporte Escolar de Elda.
El concejal de Deportes ha explicado que, "en esta oportunidad, nuestra imagen promocional de la prueba se ha centrado en la esencia de la carrera, desde sus inicios en 1981 con 700 inscritos hasta ahora con más de 8.000, y esa esencia es el deporte, la tradición, el colorido y mucha diversión. Debemos presumir de nuestra última prueba deportiva del año, un evento deportivo, pero principalmente festivo y familiar, del que podemos sentirnos muy orgullosos".
Hay que recordar que la San Silvestre Eldense es la más antigua de la provincia y la segunda más veterana de la Comunidad Valenciana, estando más que consolidada tras 40 ediciones.
"Desde que accedimos al gobierno local", ha continuado Gómez, "se han mejorado año a año todos los registros y la hemos convertido en una de las más participativas, dando un ambiente todavía más festivo, con más colorido, más sonido e iluminación. Pero no buscamos ningún récord, y este año menos todavía tras dos años sin celebrarse. El objetivo es recuperar su esencia, que los ciudadanos la disfruten, y que seamos un ejemplo de buen hacer y solidaridad entre vecinos".