ALICANTE. Orizon, tecnológica alicantina especializada en optimización del rendimiento del software, y Minsait, compañía del Grupo Indra, han firmado un acuerdo estratégico para extender en el mercado el uso de la tecnología, metodología y servicios de Orizon, capaz de garantizar el rendimiento óptimo y la eficiencia operativa de las infraestructuras tecnológicas.
El acuerdo, primera iniciativa del mercado para abordar los servicios de rendimiento y eficiencia como una parte intrínseca a la tecnología, aplicará a España, así como contempla también llegar a grandes empresas en Italia, Portugal, Perú, México, Colombia, Brasil y Chile, en una primera fase. Según ambas compañías, esta iniciativa tiene especial trascendencia en la transformación del sector, ya que permitirá consolidar la eficiencia y el rendimiento como factores clave de la competitividad empresarial.
Minsait y Orizon ofrecerán a las empresas la posibilidad de elevar la eficiencia y reducir los altos costes asociados a sus infraestructuras tecnológicas haciendo uso de la metodología DevPerOps y plataforma BOA de Orizon, capaz de vigilar ininterrumpidamente el funcionamiento dinámico del software, tanto en desarrollo como en funcionamiento.
La plataforma BOA de Orizon detecta y elimina problemas y también optimiza de forma continua, lo que implica, según han manifestado ambas compañías un cambio de paradigma en la gestión del rendimiento tecnológico, ya que permite a las empresas optimizar el consumo de procesamiento (CPU) en sistemas centrales (mainframe) hasta un 35%, reducir los tiempos de respuesta online en un 10-30% y disminuir la duración de los procesos de consolidación de datos (batch) en hasta un 30%.
Ambas empresas consolidan así su posición en el mercado del rendimiento de las aplicaciones TI, que crece empujado por la creciente complejidad de la tecnología que sustenta el negocio de las grandes empresas, así como por el imperativo de contener los costes por parte de sus responsables. Orizon estima que este mercado mueve actualmente en torno a 10.000 millones de dólares y que crecerá a un ritmo del 20% durante los dos próximos años.
Ambas empresas coinciden en que existe un gran mercado potencial para los servicios de mejora del rendimiento, especialmente en empresas que operan en los sectores de servicios financieros, administración pública y energía. De hecho, en la mayoría de estas empresas los costes en infraestructura en la nube crecen a un ritmo del 20% anual y el consumo global asciende a más de 15.000 millones de euros en sistemas mainframe y más de 21.600 millones de euros en infraestructura Oracle; por tanto, existe para Minsait y Orizon, un potencial ahorro muy grande para los clientes, con el uso de estos servicios.
Según Ángel Pineda, CEO de Orizon, "esta alianza nos abre un nuevo canal para ayudar a las grandes empresas a extraer el máximo valor de sus inversiones en tecnología, en términos de costes y también de eficiencia. Hemos demostrado, y así lo manifiestan nuestros clientes -agrega Pineda, que contamos con una tecnología y metodologías únicas, y así lo aprecia también Minsait, que se convierte en un aliado para extender la cultura del rendimiento en las empresas".
Para Santiago Benito, responsable de Transformación de Servicios de TI de Minsait para Servicios Financieros, "consideramos la propuesta de valor de Orizon el complemento perfecto para causar impacto real en nuestros clientes actuales y nuevas organizaciones que se quieran beneficiar de esta propuesta de valor innovadora. La eficiencia, optimización y el rendimiento son elementos clave para todas las compañías, y con Orizon vamos a poder ayudarles a mejorar sus resultados y tener una mejora directa de EBIT".