El Parque Científico de Alicante (PCA) acoge esta semana una serie de encuentros clave en el marco del proyecto europeo CO-VALUE, una iniciativa financiada por el programa Horizon Europe que busca fortalecer el papel de la sociedad civil en la valorización del conocimiento. Como socio estratégico de CO-VALUE, el PCA se convierte en el epicentro de la colaboración entre agentes del ecosistema innovador, empresas y entidades públicas, con el objetivo de transformar los resultados de la investigación en soluciones prácticas que beneficien a la sociedad.
La agenda de actividades se inauguró con una jornada de presentación del ecosistema alicantino de innovación entorno al PCA a los socios internacionales del proyecto. En este encuentro, representantes del PCA, la Universidad de Alicante (UA) y diversas entidades locales expondrán sus capacidades y experiencias en transferencia de conocimiento. Durante la sesión, José Luis Todolí, director del Secretariado de Transferencia de Conocimiento de la UA, introdujo el papel del PCA dentro del ecosistema innovador y su apuesta por la colaboración con agentes socio-económicos. Elisa Díaz, jefa de Servicio de Empleo y Fomento ImpulsAlicante (Agencia local de desarrollo del Ayuntamiento de Alicante) explica el apoyo de la institución en el fomento de la innovación y cooperación con la sociedad civil alicantina y Marzia Mazzonetto, coordinadora del proyecto desde la entidad Stickydot, presenta los avances y objetivos de CO-VALUE. A continuación, distintos agentes clave del ecosistema alicantino compartirán su experiencia y propuestas en materia de valorización de la I+D+i. Participarán las empresas del parque Fych Technologies, Solublion, Weitec, InferIA y Golden Owl junto a Aguas de Alicante y EGM Atalayas, quienes formarán parte de los proyectos piloto que se desarrollarán en el marco del proyecto, en los próximos meses.
El 26 y 27 de febrero se celebrarán reuniones de coordinación entre los socios del proyecto para avanzar en el desarrollo de los proyectos piloto en ámbitos como la economía circular y la gestión de datos. Finalmente, el 28 de febrero tendrá lugar una jornada formativa destinada a centrada en metodologías innovadoras de co-valorización del conocimiento, en la que se abordarán aspectos como la participación ciudadana, el mapeo de actores y las reflexiones éticas sobre la implicación de la sociedad en la I+D+i.
CO-VALUE: un enfoque innovador para la transferencia de conocimiento
CO-VALUE busca potenciar la aplicación de los resultados de la investigación mediante un enfoque de co-valorización, en el que la sociedad juega un papel activo en la transformación del conocimiento científico en soluciones concretas. A través de un esquema de capacitación y aprendizaje entre pares, el proyecto promueve la colaboración entre distintos sectores, desde la investigación y la industria hasta la sociedad civil y las administraciones públicas.
El Parque Científico de Alicante refuerza su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimiento al formar parte de esta iniciativa, consolidándose como un referente en la conexión entre la ciencia y el tejido empresarial.
Esteban Pelayo, gerente del Parque Científico de Alicante, destaca: “desde el PCA apostamos por iniciativas como CO-VALUE porque creemos firmemente en la necesidad de involucrar a toda la sociedad en la valorización del conocimiento. La colaboración entre investigadores, empresas y ciudadanos es clave para generar un impacto real y sostenible. Este encuentro es una gran oportunidad para fortalecer redes y avanzar en modelos innovadores de transferencia de conocimiento, con los que el parque científico está muy comprometido”.