Plaza Innovación

De emprendedor a emprendedor: al rescate de los recursos humanos

Las cambiantes necesidades de los empleados

  • Equipo de Fresh People.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Hubo un tiempo, no mucho, en el que vestir a todos con la misma sudadera, instalar un tobogán o una máquina de pin pon en la oficina o dejar que las mascotas deambulasen a su aire por la compañía, parecían elementos suficientes para hacer piña de equipo e incentivar el sentido de pertenencia. Lo bautizaron como el ‘síndrome del trabajador mimado’ que, más que a la salud laboral, apuntaba a una serie de experiencias antojadizas y beneficios adicionales al salario. Se crearon entonces departamentos de la felicidad y surgieron empresas como Frutality para servir fruta fresca en la oficina, lo mismo que Refruiting o Healthy Break.

Rotación y compromiso de los empleados

Pero tampoco las nuevas experiencias para los empleados parecen ya suficientes para conseguir el compromiso requerido ni gancho para atraer y retener talento, que es uno de los grandes problemas actuales. El exceso de rotación tiene un coste económico y emocional en los equipos además de erigirse como freno para el crecimiento de la empresa. Datos correspondientes a 2024 recogidos por Eurostat sobre los ocupados que entran y salen del empleo cada trimestre sitúan a España a la cabeza, con un 6% de trabajadores que había comenzado un nuevo trabajo en los últimos 3 meses mientras que el 5,5% que lo había abandonado. 

Para concienciarse del problema, Fresh People, empresa que desarrolla tecnología de apoyo a los managers de Recursos Humanos, creó una calculadora que permite a las empresas conocer el coste de rotación en los equipos y saber cuánto les cuesta la salida de cada persona en función del puesto ocupado. 

Además de la rotación laboral, existe otra métrica, eNPS (Employee Net Promoter Score), que mide la lealtad de los empleados hacia su empresa. Se calcula formulando preguntas como si recomendaría su empresa como un buen lugar de trabajo. Un estudio recientemente publicado por la empresa Nailted, plataforma de employee engagement, observa una progresiva tendencia a la baja en el eNPS en España en una serie histórica de los últimos cinco años. Así, mientras que en 2021, el eNPS sacaba un positivo de 32, en 2025 ese compromiso de los empleados desciende a un positivo de 17, o sea, nueve puntos menos.

Para los managers del futuro

Claro que de poco sirve medir si luego no se analizan los factores que intervienen en el resultado de los datos al objeto de enmendar lo que se hace mal. También aquí las explicaciones son múltiples. Mientras que en Fresh People sostienen que el 82% de los empleados renuncia a su puesto por culpa directa de su manager, el estudio de Nailted hace un recorrido por un total de ocho factores que malogran la experiencia del empleado. Hablan desde la satisfacción laboral, hasta el desarrollo profesional, los valores corporativos, compañerismo o el feedback y la comunicación, entre otros. 

Programas como el de StartUp Leaders, para potenciar las habilidades en liderazgo y gestión dentro del ecosistema de innovación y emprendimiento, o startups como Factorial o la misma Fresh People surgen como soluciones para formar a los managers del futuro y hacerles la vida más fácil. 

Más libres

Otro de los aspecto que más valoran los nuevos empleados es la libertad. No le molesta estar liderados, pero piden más cercanía, flexibilidad, confianza y autonomía en la ejecución. Buscan con esto equilibrar el balance personal/laboral para no sentir que el trabajo invade o anula su vida privada.

El problema es que no siempre coinciden las apetencias o necesidades de los empleados en una empresa. Mientras que uno puede reclamar tiempo para llevar a su hijo al colegio, a otro le puede ir bien un anticipo salarial. Para atender distintas causas, surge en 2021, de la mano de Ana Zamora y Christian Rochas, Vitaance, una plataforma de beneficios personalizados para empresas que les ayuda a optimizar el gasto y maximizar el impacto de sus programas de bienestar. La plataforma ofrece diversos productos que van desde tickets de restaurante o guardería hasta un seguro de salud para que cada empleado elija a conveniencia. 

 

Asimismo, con el foco puesto originalmente en la retribución flexible surgieron Cobee -ahora también con una amplia oferta de beneficios sociales- o Payflow, donde dicen estar desarrollando una plataforma de bienestar financiero en la que se incluye una aplicación de salario bajo demanda. En Sesame, por su parte, han evolucionado de ser una herramienta para el control de horarios y la gestión de turnos y vacaciones a una solución más avanzada basada en IA para la gestión de personal y la planificación de tareas.

Y más estresados

Pero la flexibilidad y el cambio en la forma de trabajar favorecido por la digitalización también ha acarreado un sentimiento mayor de responsabilidad entre los empleados para  alcanzar los objetivos corporativos. Cierto que hay estudios que afirman que el teletrabajo ha reducido de forma notable el absentismo laboral, pero no acaba con los niveles de estrés, que continúan en aumento con su consecuente impacto en la salud mental. 

Una de las conclusiones del estudio de Nailted apunta a que los empleados sienten cada vez menos apoyo para gestionar su estrés y que la carga de trabajo sigue siendo un problema. Solo el 57.32% cree que su empresa se preocupa por la salud mental de su equipo, un 2.78% menos que hace un año.

Este problema es el que se han atrevido a afrontar startups como ifeel que se ocupa de la salud mental de los equipos para reducir el absentismo y transformar el clima laboral, o Qaizzen donde proponen un servicio digital que se integra en los departamentos de RRHH de las grandes empresas para tratar el bienestar emocional de los empleados mediante terapia y recursos audiovisuales didácticos de autoayuda a la vez que proporcionan información sobre el clima laboral a las organizaciones. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo