AlicantePlaza

el Consorcio de Bomberos sigue continúan extinguiendo el fuego

El incendio del vertedero de Xixona evoluciona favorablemente y se reduce la emisión de humo

  • Foto: Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE (EP). El incendio que se declaró el domingo por la tarde en el vertedero Piedra Negra, en término municipal de Xixona (Alicante) tiene una evolución "favorable" y las emisiones de humo se han reducido "considerablemente".

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante continúan trabajando en la extinción del fuego, que se inició en la CV-800, en la planta Piedra Negra, este domingo sobre las 16.00 horas, y este lunes, a las 18.42 horas, se dio por estabilizado, estado en el que continúa en la actualidad.

El Consorcio ha explicado en un comunicado que los bomberos trabajan fundamentalmente en cubrir con tierra las áreas quemadas del incendio y la evolución del fuego es "favorable". Además, las emisiones de humo "han bajado considerablemente, aproximadamente un 50% menos".

Actualmente, en la extinción del incendio trabajan una bomba rural pesada, una unidad mando jefatura con un suboficial, un sargento, un cabo y cuatro bomberos.

El Consorcio ha señalado que los equipos van rotando y, en estos momentos, las labores se centran en dirigir los equipos de maquinaria pesada, que son de la empresa concesionaria --las retroexcavadoras y bulldozers--, para tapar la superficie quemada, y refrescada con agua, con tierra. De esta forma, se evita que los restos, rescoldos o emisiones de gases contacten con el oxígeno de aire y se reproduzca el fuego.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Aqualia pone a punto la red de alcantarillado de Villena de cara a las tormentas de verano
Ford no aplicará a los trabajadores en 2025 las medidas de flexibilidad del acuerdo de electrificación