ALICANTE. En las últimas semanas, una treintena del alumnado de Icade Business School han estado estudiando el ecosistema empresarial en el marco de Alicante Futura. A través de visitas a empresas, formación y otras actividades, han podido comprobar el estado del ecosistema empresarial y social de la ciudad y también de su futuro potencial. Algo que han reflejado en un mapa de conclusiones a través de grupos y mesas de trabajo. Desde esta escuela de negocios tratan de proyectar la innovación, la docencia, la investigación y la transmisión del conocimiento en el área empresarial.
En estas jornadas de trabajo han realizado visitas, entrevistas y un total de 53 encuentros con directivos y han redactado cinco proyectos enfocados en turismo, diplomacia económica, producción y distribución de producto fresco, formación y la acogida de refugiados.
Reactivación del turismo
Entre las conclusiones de este proyecto que se realizó tras realizar entrevistas y compartir momentos con diferentes personas relacionadas con el mundo de la hostelería y el turismo, el alumnado de Icade apunta que "evitar la estacionalidad como objetivo principal, invertir y reinventar infraestructuras existentes, crear destino mediante la colaboración entre entidades, prestar atención a las nuevas tendencias de atracción de clientes y adaptar iniciativas conjuntas para tratar de regular distintas plataformas como Airbnb" son las claves para conseguir dar impulso a este sector.
Alicante Futura y su Diplomacia Económica
En este proyecto, los estudiantes explican que "nos ha ayudado a darnos cuenta de que emprender no es una opción tan lejana como lo veíamos antes. Conocer a jóvenes emprendedores que se han dedicado a llevar a cabo su idea y que, hoy por hoy, se sienten tan orgullosos y aún con mayores aspiraciones es realmente motivador. Especialmente, para aquellos de nosotros que todavía dudamos de dónde o cómo comenzar nuestras primeras carreras profesionales".
En este sentido, apuntan que es "interesante conocer cómo Alicante, una ciudad típicamente asociada al turismo, apunta ahora a convertirse en un hub tecnológico para empresas internacionales". Así, señalan que "la idea de apoyar a Alicante para que se erija como potencia tecnológica en España puede tener mucho éxito si se lleva a cabo correctamente" puesto que las empresas visitadas "parecían tener mucho potencial para ayudar a la ciudad a alcanzar los objetivos de Alicante Futura".