ALICANTE. El año 2021 ha sido el año de transición y dispar para el turismo, una pieza clave en la Costa Blanca y toda la Comunitat Valenciana, y uno de los más afectados por la pandemia. Es de destacar que tras un mal primer trimestre en la Comunitat Valenciana, la primavera permitió captar visitantes a playas que ya se pudieron deshacer de restricciones de aforo. La recuperación afloró, con algunas salvedades. De hecho, a finales de agosto había indicadores que rozaban datos de prepandemia. La ocupación hotelera en la Costa Blanca llegaba al 90% en ese momento, con buenas cifras también en turismo rural y campings. Hubo aumento de vuelos, sobre todo de turismo nacional y los establecimientos hosteleros funcionaban a pleno rendimiento. ¿Cómo han afrontado las pequeñas cadenas hoteleras de la Comunitat este año?
Este medio, recientemente publicaba los datos de facturación de 2020 con datos obtenidos del ranking Hosteltur de cadenas hoteleras con menos de 1.000 habitaciones. Ahora, según los datos consultados -en base a esos datos- por Alicante Plaza, se realiza un listado de negocios hoteleros de pequeño tamaño con sede o presencia en la Comunitat. De un total de 146 establecimientos, 24 están en la comunidad autónoma valenciana.
Como ya contó este diario, de este listado de Hosteltur, la primera, no solo en la Comunitat, sino en el país, es Hoteles Intur, de Castelló. A pesar del momento pandémico, los hoteles de este grupo han logrado liderar el listado en cuanto a presencia nacional. Así, el grupo de Castelló subió en 2021 dos posiciones, con cifras que alcanzaron los diez establecimientos y las 975 habitaciones en España. En 2020 tenía nueve establecimientos y 963 habitaciones.