AlicantePlaza

el trámite de las asambleas generales posterga el ingreso

Hosbec y Avecal votarán su entrada en CEV tras el encuentro entre Navarro y Gómez

ALICANTE. El calendario empieza a encajar en la partida de ajedrez que juegan desde hace unos meses la patronal valenciana CEV, recién convertida en autonómica, y la alicantina, Coepa. El rechazo frontal del alicantino Francisco Gómez a diluirse en la nueva patronal como proponía su presidente, Salvador Navarro, y el no reconocimiento de su condición de autonómica, han dado paso a una reapertura del diálogo para negociar las condiciones de la eventual adhesión, mientras las principales federaciones y asociaciones de ámbito autonómico de la provincia de Alicante ralentizan su entrada.

Como ha contado Alicante Plaza, el diseño de la nueva patronal que comanda Navarro contempla el ingreso directo de asociaciones y empresas de las tres provincias, sin pasar por sus confederaciones provinciales (la CEV tendría a la vez la doble condición) y, en todo caso, de esas patronales provinciales pero en pie de igualdad con el resto de organizaciones empresariales. En Coepa, en cambio, demandan conservar la representación de todo el empresariado de la provincia y la doble adscripción: es decir, que empresas y asociaciones estén asociadas al mismo tiempo a la patronal alicantina y a la autonómica.

En el pulso que han mantenido los dos dirigentes empresariales desde el pasado mes de febrero, cada anuncio de una organización alicantina que estudiaba o solicitaba su ingreso en la CEV era interpretado como una señal de fortaleza de la nueva patronal y de debilidad de la confederación alicantina, recién superado un traumático concurso de acreedores. Quizá por este motivo dos de las sectoriales más significativas, la hotelera Hosbec y la zapatera Avecal, han preferido atemperar el entusiasmo de la organización valenciana mientras se reconducía la situación. Así, si bien las dos organizaciones han aprobado ya solicitar su ingreso a la CEV en sus respectivas juntas directivas, en los dos casos este ingreso se posterga hasta que se ratifique (salvo sorpresa mayúscula) en las asambleas generales previstas para los próximos meses.

En el caso de la patronal hotelera de Benidorm y la Costa Blanca, la asamblea está señalada para el 27 de abril, según han confirmado fuentes de la organización. De hecho, en los próximos días se enviará a los asociados la convocatoria oficial. En la asociación de empresas del calzado con sede en Elche, en cambio, su presidenta Marian Cano calcula que la asamblea general se celebrará en junio, como suele suceder todos los años con esta reunión ordinaria de los asociados. De esta forma, será tras esas asambleas y no antes cuando Hosbec y Avecal soliciten formalmente su ingreso en la nueva CEV. Lo que significa que la primera no ingresará antes de mayo, y la segunda lo haga probablemente en julio. Sobre el papel, tiempo más que suficiente para que Gómez y Navarro se vean y limen asperezas.

La federación del metal alicantino, Fempa, crítica con los gestores de Coepa desde hace años (sus denuncias han obligado a reformular las cuentas del último lustro, antes de que Coepa entrase en concurso), actuó en cambio con mayor agilidad. Fempa convocó en el mismo día la junta directiva y la asamblea extraordinaria para aprobar su ingreso en la CEV, horas antes de que la patronal valenciana celebrase su primera reunión del comité y la junta directiva tras el cambio de estatutos. En esa reunión, el 23 de marzo, fue en la que Navarro anunció el ingreso de Fempa y de Hosbec, luego 'desmentido' por la patronal hotelera vía comunicado al día siguiente.

Dos vocales cada una

No es la única diferencia entre Fempa y las otras dos asociaciones alicantinas que preparan su entrada en la CEV. Si el metal alicantino, que solo tiene un vocal en Coepa, ha solicitado cinco en la nueva patronal autonómica, todo indica que hoteleros y zapateros apostarán por una representación más modesta: en torno a dos vocales cada una. La presidenta de Avecal señala en declaraciones a Alicante Plaza que "tenemos ámbito autonómico desde que nacimos, con asociados de Valencia y Castellón, y por ese motivo tenemos que estar en la patronal autonómica", aunque "seguiremos asociados a Coepa" cuando se ratifique la solicitud en junio. En cuanto a las vocalías, "vivimos de las cuotas de nuestros asociados, somos autosuficientes, así que no podemos ostentar muchas vocalías".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo