ALICANTE. La histórica hamburguesería TriBeCa reabre sus puertas en pleno corazón de Alicante tras completar su reconversión en '3BK'. Y nunca mejor dicho. El Grupo Gourmet, propietario de los restaurantes Monastrell, La Taberna del Gourmet y La Vaquería, acaba de finalizar la remodelación del local, situado en la confluencia entre la calle San Fernando y Alberola Romero desde hace 46 años.
El establecimiento cerró sus puertas temporalmente el pasado enero para acometer su rediseño. Para ello, se confió en la labor del prestigioso arquitecto Alfredo Payá. Y, pese a las dificultades que conlleva la nueva normalidad y las restricciones de aforo delimitadas por la normativa de prevención frente al covid, el resultado de la remodelación puede conocerse desde hace dos semanas, cuando las cocinas de '3BK' volvieron a encenderse. "Queríamos devolverle a los clientes el apoyo que nos han dado durante todos estos años ofreciendo una obra de arte para la ciudad, así que a Alfredo le hemos dejado hacer", explica la cabeza visible del grupo, la chef María José San Román.
Basta empujar las nuevas puertas del establecimiento para percibir el alcance de la transformación. Del espacio de ambientación neoyorkina por el que TriBeCa se había singularizado desde su segunda etapa, se ha pasado a una configuración minimalista en la que se ha primado los espacios abiertos y materiales como la piedra natural, el cristal, el acero y la madera de nogal. "El reto era importante y creo que el objetivo se ha conseguido: convertir el local en un restaurante contemporáneo que resulte amable y acogedor, en el que se disponga de versatilidad para la ubicación de las mesas, con la complejidad que eso conlleva para acertar en la iluminación, y para conseguir la insonorización necesaria que permita que no confluyan las conversaciones", explica el propio Payá.
"Creo que se ha logrado proporcionar una atmósfera multiplicadora del espacio jugando con el cristal y con el efecto reflejo, con un trabajo en el que hemos querido cuidar hasta el mínimo detalle y que incluso se extiende al tratamiento de la fachada", apunta. "Hemos querido devolverle la limpieza y la esbeltez que pudo tener originariamente, siendo muy respetuosos con el entorno, y sin que pueda anticipar el espacio interno", señala.