ALICANTE. Ganar el Premio Jovempa al Talento Empresarial Joven 2021 ha supuesto para Grupo Activa, -dedicados al suministro médico, ortopedia especializada y fabricantes de órtesis con impresión 3D- "una satisfacción increíble por lo que supone juntar al equipo, conseguir el premio y darnos cuenta de que hacemos las cosas bien", según afirma su confundador, Guillem Carrión. Con este impulso, el grupo empresarial, que también cuenta con el empresario Francisco Delicado como cofundador y un equipo de casi 30 personas, sigue volcándose en el trabajo diario y ahora con especial hincapié en una de sus ramas, Soorim, enfocada a la impresión 3D para prótesis y órtesis y más sectores. Así, Alicante Plaza habla con Guillem Carrión para conocer más detalles de este proyecto y los planes a corto y medio plazo para el grupo empresarial alicantino.
Soorim surgió como respuesta a una necesidad clara de fusionar la tecnología de la impresión 3D con el mundo de la órtesis. Esta tecnología da la oportunidad a facultativos, técnicos ortopedas, físios y terapeutas de poder crear junto a ellos la férula que mejor se adapta a sus pacientes. De este modo, Grupo Activa cuenta con un departamento I+D+i con la capacidad de diseñar, fabricar y comercializar filamentos técnicos para impresora 3D basados en la tecnología aditiva de la industria 4.0. En sus instalaciones elaboran materiales específicos para el sector sanitario como punta de lanza con capacidades antibacterias y virucidas.
Incluso, cuentan con una línea de reciclaje de materiales que mandan desde empresas como desechos y ellos lo convierten en filamentos, contribuyendo a la economía circular. Transforman el PET -un tipo de plástico difícil de volver a usar una vez reciclado- en hilos de impresión 3D. Normalmente, ese material se quema o entierra porque no se le da salida y viene derivado de botellas de plásticos y envases alimentarios, entre otros.
En estos momentos, desde Soorim y Grupo Activa están inmersos en la feria ADDIT3D 2021, en el Bilbao Exhibition Centre, donde tres miembros del equipo mostrarán sus filamentos y materiales con el fin de venderlo a más clientes y conseguir la deseada expansión de esta línea de trabajo a nivel nacional e internacional. De momento, ya desarrollan órtesis, cascos, plantillas y otras soluciones.