ALICANTE. La segunda fase de los trabajos de recuperación y musealización del yacimiento arqueológico de El Portón tendrá que esperar. Como mínimo, hasta mediados del próximo año: cuando se prevé disponer de fondos para poder ejecutar inversiones. Esa es, al menos, la previsión que maneja el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, el bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), después de que se haya ejecutado la primera fase de los trabajos, adjudicados a Doalco por un importe de 498.000 euros, sin que se haya despejado todavía su prolongación, como ya ha alertado el grupo municipal de Compromís.
Fuentes municipales confirmaron que esa intervención ha quedado finalizada, con la consolidación de la ladera y la recuperación de parte de algunos de los vestigios de distintas épocas hallados en ese mismo punto. Entre ellos, el elemento fundamental son los restos del portón de entrada a la ciudad bajomedieval de Alicante, del siglo XIV, aunque también una calle empedrada del mismo periodo, una muralla realizada en la técnica tapial que data del siglo XVI, un fragmento de una antigua canalización que servía para abastecer a la ciudad de agua, proveniente de la Font Santa, en el monte Tossal e incluso la presencia de un refugio antiaéreo de la Guerra Civil, como informó Alicante Plaza.