ELCHE. Queda una escasa semana para que finalice el año y aún menos días hábiles. En ese lapso de tiempo la Diputación de Alicante tendría que adoptar el acuerdo para transferir los fondos de 4,4 millones de euros para la expropiación de suelo del futuro Palacio de Congresos de Elche, para que a su vez el equipo de gobierno absorba los mismos y finiquite la enajenación con los propietarios del solar. Son los pasos que se tienen que dar para que se pueda ejecutar la expropiación durante 2022 y no tener que esperar a una liquidación sin fecha en 2023 para que la institución transfiera los fondos. Por ese motivo el alcalde Carlos González, junto a la edil de Urbanismo Ana Arabid, pedía este viernes cumplir con este paso, puesto que entiende que hay "demoras excesivas e injustificadas" con el trámite para culminar el proceso.
Todo porque esta semana, después de que el Ayuntamiento enviase el 14 de diciembre a la Diputación el acuerdo de los dueños de las parcelas de la expropiación, para que tras pasar el periodo obligatorio de alegaciones esta transfiriese los fondos, la entidad que preside Carlos Mazón requirió más documentación al Consistorio. Una semana después, el día 21, la entidad le requiere una declaración responsable de que la subvención es para este efecto, y que el Ayuntamiento está al día con sus obligaciones tributarias. Hechos que según explica el regidor no se habían solicitado hasta ahora, y que se trasladaron personalmente a Arabid en una reunión presencial, en la que según González, "se sugirió presentar un informe respecto a que el solar cumple con la edificabilidad necesaria para construir la infraestructura". Un hecho "elocuente" para el alcalde que no se haya pedido el escrito, recordando este viernes que se acordó con el presidente Carlos Mazón este año la expropiación de este solar de 5.000 metros cuadrados porque "cumplía con los requisitos".