ELCHE. El pasado mes de abril, en una de las actas de las reuniones técnicas para el proyecto del Palacio de Congresos de Elche, desde Infraestructuras se incidía en que no se puede adelantar en el anteproyecto para la infraestructura porque no se cuentan con los terrenos que el Consistorio tiene que expropiar de forma forzosa frente a la Universidad Miguel Hernández (UMH). Paralelamente, la pasada semana el presidente de la Diputación Carlos Mazón señalaba en su acto en el Parque Empresarial que están trabajando ya en el proyecto mientras el Ayuntamiento gestiona la expropiación, y esta semana urgía al mismo a que acelerase en esta enajenación, valorada en 4.460.000 euros. Tras estas declaraciones, el alcalde ilicitano exige a Mazón "lealtad institucional" y no polemizar con el proyecto, esgrimiendo que es compatible la expropiación con el anteproyecto que se tiene que licitar.
Tras la postura que se mantiene desde Infraestructuras de que no se puede avanzar mientras no se tengan los terrenos, y del presidente de la entidad, pidiendo celeridad, Carlos González señala que "desde urbanismo se está trabajando lo más rápido posible con todos los avales y garantías jurídicas necesarias", diciendo de su homólogo en Diputación que "tiene que olvidar la faceta partidista" en pos de una "cooperación leal", cosa que ha indicado este jueves, trasladará a Mazón cuando pueda. En este sentido, el expediente de expropiación forzosa se aprobó en una Junta de Gobierno de mediados de abril, aunque tardará varios meses en poder ejecutarse.
El alcalde no ve incompatibilidad entre gestionar la expropiación y redactar el anteproyecto
González recuerda que hay un compromiso verbal con la propiedad del solar (la familia Samper y la del magistrado Tomás Vives Antón) de 5.000 metros cuadrados y una edificabilidad de más de 23.000, y que la propia familia ya pidió la expropiación rogada hace varios años —es decir, que el Ayuntamiento les expropie—, porque al ser un terreno calificado como dotacional, no pueden sacarle rendimiento. El primer edil recuerda que el trámite ya está en marcha y que existe el compromiso con los propietarios, por lo que ya se conoce el solar donde se ubicará la infraestructura y ello no es óbice para no avanzar en el anteproyecto. "Es posible y lógico desde la óptica administrativa simultanear ambas actuaciones".