AlicantePlaza

reanuda el concurso de dirección de obra con siete aspirantes

FGV retoma la contratación y despeja la estación central del Tram en Alicante tras lograr su suelo

  •  Recreación virtual de los andenes en el proyecto de la estación del tranvía en Renfe. 

ALICANTE. El acuerdo suscrito entre la sociedad estatal Adif y la Generalitat sobre la cesión de suelo para la construcción de la futura estación central del Tram en Alicante comienza a surtir efectos. La empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), adscrita a la Conselleria de Agua, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha reactivado los procesos de contratación pendientes que resultan necesarios para que pueda iniciarse la construcción de esa futura terminal subterránea, prevista sobre 25.500 metros cuadrados de superficie en la ubicación en la que ahora se encuentra el aparcamiento de vehículos anexo a la estación de ferrocarril de Adif.

En concreto, la operadora y responsable de la ejecución de infraestructuras ferroviarias que dependen de la Generalitat acaba de reanudar el concurso convocado oficialmente el pasado diciembre para adjudicar el servicio de dirección de obra de los trabajos constructivos de dicha estación. Su encomienda partía con un presupuesto de licitación inicial de más de 3,9 millones, en proporción a la complejidad del propio proyecto constructivo y de su importe estimado, superior a los 132 millones.

De ahí que haya suscitado el interés de hasta siete gabinetes de arquitectura tanto en solitario como mediante la constitución de alianzas. Se trata de Ingeniería y Estudios Mediterráneo; Zen Ingeniería y Arquitectura; una primera UTE formada por Ayesa Ingeniería y Arquitectura y Sondeos, Estructuras y Geotecnia; otra unión empresarial compuesta por Consultores Asociados, Ingeniería y Urbanismo, Cota a Cota Ingeniería y Topografía, Tomás Llavador Arquitectos e Ingenieros y Applus Norcontrol; una tercera alianza empresarial integrada por Degree of Freedom, Ingecid, A Ingenia Research and Consulting y Meta Engineering; la UTE constituida por Técnica y Proyectos, Ardanuy Ingeniería, Civis Consultores Asociados y Guía Consultores; y, por último, otra unión compuesta por Vielca Ingenieros y Eptisa Servicios de Ingeniería.

La selección del adjudicatario queda pendiente ahora del análisis de sus respectivas ofertas técnicas y económicas: una supervisión que se espera que quede completado por los técnicos de la mesa de contratación de FGV en un margen de entre uno y dos meses. En todo caso, la resolución de ese concurso debería acompasarse con la última fase del procedimiento convocado el pasado mes de abril para contratar la ejecución de las obras. Se trata de una licitación pendiente de cierre desde el pasado mes de julio, cuando se conocieron las propuestas económicas de las diez empresas que presentaron oferta para asumir la construcción de la terminal.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo