AlicantePlaza

la firma ilicitana ha creado el instrumento para medir la gravedad 

Éxito en el lanzamiento de 'Hera', la Misión de Defensa Planetaria Europea en la que está Emxys

  • Lanzamiento del Falcon 9 donde va Hera. Foto: AP

ELCHE. La misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA), la primera misión del programa de Defensa Planetaria de la ESA que explorará el asteroide binario Didymos, ha sido lanzada con éxito el 7 de octubre a las 16.52 horas desde el Centro Espacial Kennedy, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. En ella ha participado la firma de Elche Emxys, que ha desarrollado un instrumento para medir la gravedad

El lanzamiento ha tenido lugar finalmente a la hora prevista a pesar de que los pronósticos meteorológicos no han sido favorables durante el pasado fin de semana y, a pesar de haber amanecido en Florida con cielo cubierto y ligeros chubascos, finalmente las condiciones han sido favorables y el lanzamiento ha tenido lugar a la hora prevista. Tras 76 minutos de vuelo y dos encendidos, la nave espacial Hera, ha sido inyectada en órbita de transferencia interplanetaria 76 minutos después del despegue tras un vuelo impecable y sin incidentes.

Para Emxys, la misión Hera marca un hito histórico, ya que representa su primera misión en el espacio profundo. El instrumento Grass, un gravímetro de alta sensibilidad que se utilizará para caracterizar el campo gravitatorio del asteroide, y que ha sido desarrollado en colaboración con el Real Observatorio de Bélgica, se distingue por su precisión extrema. El instrumento mide la débil gravedad del asteroide con un complejo sistemas de masas que son atraídas por el mismo, y puede medir una gravedad 200.000 veces más pequeña que la gravedad terrestre. Todo un hito en este tipo de instrumentos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo