AlicantePlaza

informe fundesem

Estos son los sectores con empleo garantizado para afrontar la digitalización de las empresas 

ALICANTE. Las empresas del sector servicios y ocio de la provincia son las que requieren más puestos de trabajo para afrontar la transformación digital, imprescindible en los nuevos modelos de negocio. Así se desprende de un estudio elaborado por el Departamento de Carreras Profesionales de Fundesem Business School, en el que destaca especialmente el auge de la demanda de profesionales con formación digital y visión de negocio en el campo sanitario y farmacéutico que se ha experimentado en los últimos meses.

El sector comercio al por mayor, el tecnológico y el industrial ocupan el segundo, tercer y cuarto puesto respectivamente, en el ranking de la demanda de profesionales para abordar la transformación tecnológica.

El informe también revela cómo impacta el cambio digital en los diferentes sectores. En el de ocio y servicios, exige más personal de marketing digital y gestores de plataformas, gestión de la marca, control del canal de distribución, mientras que desaparecen puestos comerciales tradicionales.

En el industrial, cada vez más se tiende a fabricar productos de más alta calidad personalizados para los clientes, lo que require una fabricación más flexible atendiendo a las necesidades. Es por ello, que la industria está introduciendo innovaciones tecnológicas y digitales incorporando robótica, impression 3D, cloud computing, realidad virtual, inteligencia artificial, realidad aumentada y nuevos software para la mejora de procesos en la cadena de suministros.

Asimismo, cabe destacar la demanda de ingenieros altamente cualificados, con conocimientos en tecnologías de información y comunicación en el sector de la construcción.

En cuanto a los servicios financieros “los nuevos modelos de negocio, como la banca móvil, precisan de especialistas en matemáticas, estadística e inteligencia social, análisis estratégico, de riesgos y tratamiento de Big Data”, según apunta María Luz Pomares, directora de Carreras Profesionales y del Observatorio de  Empleo de Fundesem.  

Respecto al agroalimentario, se buscan ingenieros versados en estadística, matemáticas y tecnologías predictivas, dado que la digitalización está mejorando el control de la trazabilidad de los productos y de la gestión de la cadena de suministro.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo