LOGROÑO (AP/EFE) La artista ilicitana Susana Guerrero es la autora de una de las cuatro maquetas seleccionadas para una gran escultura que será colocada al aire libre en diferentes lugares del Camino de Santiago.
Se trata del proyecto Proyectos y Retornos, de Susana Guerrero (Elche, Alicante, 1972), que está vinculado a obras que despliegan relaciones entre autopsias, anatomías, deidades, mitos clásicos, tradiciones y supersticiones populares, ha detallado la autora.
El Museo de Arte Contemporáneo del Camino de Santiago (MACC) de Logroño ha presentado este miércoles su primera actividad artística, la Exposición de Ideas nº 1, que incluye las citadas cuatro maquetas.
Estos proyectos escultóricos, además de a Guerrero, pertenecen a los artistas contemporáneos Pamen Pereira, con su obra Noites de Pedra; Óscar Cenzano, autor de Diamante; y José Carlos Balanza, con M-B.
Las maquetas se convertirán en grandes piezas escultóricas una vez conseguida la financiación pública privada para su diseño, según han indicado los representantes de la Fundación MACC, que ya han comenzado las conversaciones con instituciones públicas y privadas para conseguir estos fondos.
Pamen Pereira (Ferrol, A Coruña, 1963) ha explicado que su obra Noites de Piedra es una acumulación de 21 lechos planos desgastados de piedra, apilados de tres en tres, e inspirados en la gran colección de laudas funerarias gremiales encontradas en la iglesia coruñesa de San María de Noia, que, según la artista, hablan de transición, cambio, desprendimiento y regeneración.
Diamante, de Óscar Cenzano (Logroño, 1954), es un conjunto escultórico para ser realizado en acero, hierro fundido y cemento armado, en cuya base está representado el Camino de Santiago, sobre el que se superponen las vistas de un diamante en 46 triángulos rectángulos iguales, de los que 33 forman el espacio por donde se puede transitar.
José Carlos Balanza (Logroño, 1958) ha explicado que su obra M-B es el resultado de tres planchas y sesenta redondos macizos, unidos entre sí mediante cordones de soldadura.
El director general de Bellas Artes Luis Lafuente ha indicado que este Museo es "un buen escenario para conjugar el arte contemporáneo con el patrimonio histórico" en el Camino de Santiago, que está "vivo y es dinámico y cultural".
La idea de este proyecto, ha dicho, es que sea "exportable" no solo a la zona española del Camino de Santiago, sino también a su vertiente europea.
Lo Más Leído
-
1BBVA y la Universitat de València buscan a las empresas más innovadoras de la Comunitat
-
2El Consorcio Terra bonifica un 80% a los ayuntamientos por reciclar la fracción orgánica
-
3El Consorci Mare mejora los ecoparques móviles: modifica el horario para abrir durante el mediodía
-
4Cenid aumenta la seguridad de las infraestructuras públicas a través de la IA
-
5Consell, Diputación y Alicante redoblan su compromiso por un centro de congresos 'definitivo'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Esculpiendo el Camino de Santiago, Susana Guerrero estrena en el MACC · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies