CREVILLENT. La firma Enercoop da un nuevo paso en su estrategia de despliegue de la infraestructura de recarga en el sur de Alicante con puesta en funcionamiento en Crevillent del primer punto de recarga rápida de vehículos eléctricos de la AP-7 y la A-7 en los tramos comprendidos entre València y la Región de Murcia lo que la convierte en el único punto de estas características, a pie de vía, en los citados tramos de unos 250 km, tanto si se toma la autovía central como utilizando la autopista de la costa.
Se trata de una estación de dos plazas para carga rápida de 2 x 50 kW, la máxima admitida por la mayoría de los vehículos eléctricos que conforman actualmente el parque automovilístico en España. Con este servicio, inicialmente gratuito para los clientes de Enercoop, los usuarios lograrán multiplicar la velocidad de carga de sus vehículos minimizando al máximo el tiempo de espera. Con tan solo 30 minutos de carga en la estación, los vehículos lograrán obtener más 200 km de autonomia, lo que supone entre el 50% y el 80% de la capacidad máxima de muchos de los modelos. Este hecho, sumado a que se trata del único punto de recarga del tramo a pie de autopista y autovía, convierte a la localidad alicantina de Crevillent en un punto estratégico a la hora de planificar rutas entre la Costa del Sol y la Costa Brava.
Así, Guillermo Belso, presidente del Grupo Enercoop, explica que "en nuestra apuesta decidida por la movilidad eléctrica nos hemos propuesto dar servicio de carga de vehículos eléctricos no solo al municipio de Crevillent, sino a los usuarios en tránsito a su paso por la localidad. Desde hoy disponemos de un punto de recarga rápida con dos plazas pero en breve prevemos ampliarlo con dos plazas más, llegando a ofrecer hasta cuatro plazas simultáneas de recarga rápida en la estación de servicio 'La Algazara'. Por otro lado, antes de finalizar el año entrará en marcha una nueva estación rápida en el área periurbana del municipio". Esta infraestructura se enmarca en los planes con la que la eléctrica alicantina se ha marcado para promover la electrificación de la economía y reducir progresivamente el uso de vehículos alimentados con combustibles fósiles. Además de las estaciones de recarga rápidas y semirrápidas ubicadas en áreas urbanas y periurbanas, la empresa ha empezado a ofrecer a sus clientes un servicio de instalación de sistemas de menor potencia en hogares y empresas.