ELCHE. Como anunció el equipo de gobierno en julio de este año, se había empezado a trabajar en la modificación del Plan General de Ordenación de Urbana (PGOU) para permutar el terreno bajo el que se erige el mercado provisional y trasladarlo a otras zonas. Cambiando la calificación de ese suelo —que es espacio libre con zona verde— se puede consolidar el inmueble que en antaño era provisional y que ahora será definitivo, el nuevo Mercado de Abastos, y que deberá tener un tipo de suelo acorde para ello. Un encaje urbanístico en el que se aprovechará para acometer otras modificaciones en el Plan General. Entre ellas, calificar de suelo para uso hotelero el del Convento de La Merced, Las Clarisas, para el posible proyecto que se ha presentado recientemente.
A este respecto, el suelo sobre el que se levanta el otrora mercado provisional, está calificado como 'Clave G' (espacios libres), en este caso espacio público en zona verde. Por ley, para no dejar el Plan General sin esa superficie y mantener una proporción en el planeamiento municipal con los tipos de suelo, se han de compensar esos metros de Clave G en otra ubicación. Pero siempre 'sobre el plano'; esto no significa que se vaya a crear una nueva zona verde, es tan solo un cambio formal del PGOU. Un informe de 2017 ya ponía de relieve que en el entorno del provisional no hay más espacio para otra zona verde, así que los vecinos la han perdido. Algo que está generando quejas entre algunos porque la obra era 'provisional' y a veces llegan malos olores por los residuos.
Así, dado que en jerga técnica, se va a realizar para ello una modificación puntual de la ordenación estructural del Plan General para ese cambio, se aprovecha para calificar otros posibles usos de las otras parcelas para adecuarlas más a la realidad. Se busca posibilitar el uso de hotel en Las Clarisas; el de hostelería, restauración y ocio en el antiguo Mercado Central; consolidar el mercado provisional como nuevo mercado de abastos y adecuar la realidad urbanística de L'Escorxador a sus usos culturales actuales.
Un paso más para el hotel en Las Clarisas
Sobre el posible hotel en el Convento de la Merced, que tiene suelo urbano con calificación de equipamiento cultural y educativo, ahora pasará a ser hotelero. Sin embargo, según el primer edil, eso no significa que sea indicativo de que se vaya a ejecutar, sino que "faculta y posibilita", para que se permita en el caso de que así se decida. En ese aspecto la portavoz de Compromís Esther Díez resaltaba que ya se conocen las condiciones de su formación, y era que el espacio de la capilla gótico-renacentista sea para uso municipal o cultural y no privado para lo que contemplen los promotores, entre ellos el de restaurante. Eso sí, aunque Carlos González esgrimía que este cambio 'permite', dando a entender que la decisión aún no está tomada sobre el proyecto de Wel Hoteles, la realidad es que si se apuesta por este cambio del suelo, se perderá la calificación para uso cultural. Así que en la práctica, este cambio en el PGOU es un primer paso hacia el hotel.