AlicantePlaza

Puesta en valor del Molí de la Veta y otras actuaciones

Elche empieza a saldar su deuda con el patrimonio hidráulico y la interpretación del uso del agua

ELCHE. El equipo de gobierno empieza a encarrilar una de las cuestiones pendientes en materia patrimonial en la ciudad: la de la puesta en valor y contextualización del uso del agua. Este miércoles empezaron las primeras catas en la calle Curtidores que pretenden conocer la evaluación crono-estratigráfica del Molí de la Veta y el patrimonio asociado para saber el estado de conservación de cara a la futura actuación del entorno, que se prevé durante 2025. Una obra que ya tiene sus primeros pasos y que coincide en el tiempo con otras iniciativas similares en el resto del municipio.

En apenas 24 horas la prospección ha permitido mostrar partes de un molino de en torno al siglo XV-XVI aunque es de origen islámico. Como explicaba el alcalde Pablo Ruz, responsable además de Patrimonio Cultural, "ha sorprendido a arquitectos y arqueólogos la calidad de la conservación de las cajas en las que por presión metían el agua que a su vez movían los molinos para el molido del grano". La excavación, a cargo de Alebus, ha permitido mostrar los cañones de agua, de madera, en lo que para Ruz es un "hallazgo arqueológico de muchísima magnitud". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo