ALICANTE. Vicente Vallés, periodista y presentador del informativo de la noche de Antena 3; Gustavo Zerbino, superviviente de la Tragedia del avión en los Andes y Pilar Manchón, directora senior de Ingeniería, Estrategia e Investigación de Inteligencia Artificial de Google en California. Son las tres primeras personas confirmadas como ponentes en la próxima edición de Opendir 2025 en Alicante.
El evento, en su cuarta edición, prevé congregar a más de 1.100 directivos el próximo miércoles, 28 de mayo en el Auditorio de la Diputación de Alicante, y contará, de momento con estas tres personas en una celebración que promete, según la presidenta de El Círculo- Directivos de Alicante, Eva Toledo, "completar un programa espectacular. Queremos ser capaces de superar lo del año pasado".
Opendir se presenta este año con el lema 'Metamorfosis empresarial: evolucionar para revolucionar' y tiene el objetivo de proporcionar a los asistentes información útil y de calidad con la participación de la alta dirección de empresas – entre presidentes, CEO o directores generales- de ámbito nacional e internacional. Los temas que se abordan son de máxima actualidad e incluyen la inteligencia artificial, la resistencia y la necesidad de unión y colaboración ante un momento convulso a nivel internacional.
La tercera edición puso el foco en el reto de la descarbonización y de la sostenibilidad para conseguir financiación, la dualidad entre innovación y tradición, la Inteligencia Artificial como oportunidad y las connotaciones éticas de su aplicación, cómo posicionar una marca de deportiva con valores aspiracionales o cómo comprender el funcionamiento de la mente. Este año cambia el foco ante el momento de incertidumbre a nivel muncial.
Según Eva Toledo, "la metamorfosis es un cambio hacia fuera y, fundamentalmente, hacia dentro. Debemos ser valientes y liderar de una manera distinta". De este modo, destaca que "estamos en un momento muy convulso y nos falta un acrónimo para definir lo que vivimos", haciendo hincapié en su complejidad. Ha puesto en valor "la compañía, que es fundamental, para poder atraversarlo". El próximo viernes, 28 de febrero, se abrirá la plaforma de venta de entradas para el evento.Por su parte, la directora comercial de Red Valencia Sur CaixaBank, Rosa Piqueras, ha hablando en nombre de los patrocinadores del evento y ha marcado su "agradecimiento por poder patrocinar este evento" y que "nos permita participar en un momento de gran inestabilidad internacional donde tenemos que adaptarnos".
En la presentación de esta cuarta edición de Opendir han estado presentes, además, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala. De esta forma, Pérez ha asegurado que "estamos convencidos de que el afán de cada asociación empresarial en Alicante tiene un propósito: contribuir a seguir construyendo la mejor sociedad de la provincia". Por su parte, Barcala asegura que el ayuntamiento apoya Opendir por "convicción en la colaboración público y privada", que es importante el evento porque " debemos seguir poniendo cara a quien ha de tomar decisiones, usando herramientas como la IA, sí, pero confiando en las personas" y también ha afirmado que es importnate tener "capacidad de adpatación en un momento de aceleración exponencial. Todo está en plena transformación: o te arrastra, o eres de quienes dirigen la transformación y Opendir la dirige".
Los primeros ponentes confirmados refrendan este propósito de aportar testimonios y ejemplos personales y profesionales que aporten valor al empresariado alicantino.
Superación, disrupción y política
Opendir contará con la participación de Gustavo Zerbino, uno de los supervivientes del accidente de 1972 en los Andes, cuyo espíritu de superación ha sido reflejado en películas como Viven, o más recientemente La sociedad de la nieve. Zerbino es director de Compañía Cibeles, líder en salud animal, vegetal y humana, representante del laboratorio de especialidades farmacéuticas, Merck Sharp & Dohme. En su faceta más social es cofundador y vicepresidente de la Fundación Rugby Sin Fronteras para promover los valores de la paz, respeto o solidaridad, además de estar al frente de un proyecto de reinserción en las cárceles de Uruguay desde 2010 por el que ya han pasado más de 600 internos.
Pilar Manchón, directora senior de Estrategia de Investigación en Google AI es otra de los fichajes de esta edición para abordar uno de los temas estrella, la Inteligencia Artificial y cómo va a transformar el mundo. Manchón lidera la estrategia de investigación aplicada a Sistemas Conversacionales en Google AI y reúne más de dos décadas de experiencia en el mundo de esta tecnología disruptiva y se ha convertido en una referente en el campo de los sistemas conversacionales. Además, es miembro del Consejo de Expertos de Estrategia de IA del Gobierno de España.
Un tercer ponente es Vicente Vallés, director de Antena 3 Noticias, donde presenta semanalmente el informativo nocturno. Periodista influyente y respetado en la profesión Vallés es, además, analista, ensayista y escritor, con dos libros sobre asuntos internacionales y la novela 'Operación Kazán'. Y ha sido testigo de los principales acontecimientos informativos desde finales de los años 80 como diversos procesos electorales en España, Estados Unidos, Francia o Reino Unido o los atentados del 11-S en Nueva York y el 11-M en Madrid.
Opendir sigue trabajando para conformar el programa de esta edición, que se estructura como viene siendo habitual con intervenciones individuales y mesas redondas y espacios para el networking.
El evento cuenta con CaixaBank como patrocinador Élite y con Cajamar y Catral Group como patrocinadores Premium. Por su parte, Alibuilding, Vithas Alicante, Proyecta Innovación, Renoveduch, Solunion y Occident conforman los patrocinios Estándar. Como colaboradores se han sumado Moovers, Actiu y Totcartó. Además, el encuentro cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Alicante y de la Diputación de Alicante.