ELCHE (EFE). Más de 250 pequeñas y medianas empresas (pymes), consultoras y profesionales conocen entre las ventajas e inconvenientes de la internacionalización durante la VIII Feria IMEX-Comunitat Valenciana, que se celebra en Elche.
Organizada por el parque científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche e IMEX-Impulso Exterior con el patrocinio de CaixaBank, Illice Universal Logistics e Inforges en el centro de congresos ilicitano, la feria incluye 36 conferencias y seis mesas redondas con cerca de una treintena de representantes de países de varios continentes, así como una conferencia sobre geopolítica del ex embajador de España en Naciones Unidas Inocencio 'Chencho' Arias.
La directora gerente del Parque Científico de la UMH, Tonia Salinas, ha destacado que esta feria tiene "sentido" celebrarla en Elche por el carácter "netamente industrial y comercial" de este entorno geográfico y ha destacado la oportunidad que se otorga a las empresas de reunirse con delegados de los países de destino de sus productos y servicios, y con expertos que les asesoren en la internacionalización.
Por su parte, el presidente de IMEX, Jaime Ussía, ha puesto de manifiesto el compromiso de la feria, de la que ha dicho que es la principal en España para el fomento del comercio exterior, con la ciencia y la innovación para mejorar la competitividad de las empresas mediante la incorporación de conocimiento y las tecnologías.
Ha subrayado que el objetivo es fomentar "la cultura emprendedora para el desarrollo socioeconómico" a partir de mostrar algunas de las claves para el crecimiento empresarial y la internacionalización con la aportación de 23 consejeros comerciales de 27 países de los cinco continentes.
Con estos contactos, las empresas pueden "evaluar" su posible presencia empresarial en otros países a la vez que se asesoran en aspectos como las ayudas para la internacionalización empresarial, la innovación digital y los instrumentos financieros existentes.
Todo ello con el reto de aumentar el número de empresas exportadoras y diversificar los mercados, así como fomentar la innovación, los talentos y la digitalización en la internacionalización.
La actividad de los expositores, muchos de empresas del Parque Científico de la UMH, se ha desarrollado en paralelo a reuniones empresariales programadas cada 15 minutos con delegados de países como Angola, Argelia, Australia, Chile, China, Corea del Sur, Costa de Marfil, Ecuador, Francia, Hong Kong, México, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Reino Unido, Singapur, Taiwán, Uruguay, Zambia y Zimbabue, entre otras.
Las conferencias han ido desde las ayudas para mejorar la competitividad de las empresas a la importancia de internacionalizarse en sectores como el agroalimentario y el producto infantil (muy presentes en el entorno alicantino) y el nuevo modelo de salir al exterior aprovechando las ventajas de la Inteligencia Artificial (IA).
También se han tratado los recursos financieros para el crecimiento internacional de las empresas españolas y cómo evitar riesgos jurídicos en el comercio foráneo gracias a la contratación internacional, así como la conferencia geopolítica de Inocencio Arias, donde ha alertado sobre la inestabilidad de la nueva etapa que protagonizan en el escenario político por Donald Trump y Vladimir Putin.
El director de crecimiento empresarial del Parque Científico de la UMH, Sergio Román, ha indicado que el certamen permite a las empresas vinculadas al parque de la institución académica y del entorno "promocionar sus productos, servicios y tecnologías" con vistas a los mercados exteriores y conocer las "ventajas y desventajas de internacionalizar". Para ello se han mostrado casos de éxito y "las herramientas y entidades que están a su disposición para exportar o consolidar las ventas que ya suelen tener en otros países".
Por su parte, el director de la feria IMEX-Comunitat Valenciana, José Terreros, ha destacado que en el evento las empresas encuentran las "claves y herramientas" para crecer internacionalmente. "Una empresa encuentra en la feria IMEX esas fórmulas en financiación y logística internacional, y consultoría de mercados" para "a partir de ahí encontrar un proveedor local en otro país y una financiación exclusivamente creada para su producto o para su proceso de internacionalización".
Ha puesto como ejemplo que "no es lo mismo la empresa que está empezando a internacionalizarse que aquellas que están en una segunda fase o en la tercera de instalarse en el exterior", ha comentado.
Empresas
Más de 250 pymes conocen las ventajas de salir al exterior en la feria IMEX-C.Valenciana en Elche

- Presentación de la feria IMEX-C.Valenciana en Elche.
- Foto: EFE/Morell
Últimas Noticias
-
1El Intercity persiste con su complejo multiusos 'Alicante Park' y anuncia más financiación de ABO
-
2Vecinos de la playa de San Juan, hartos del ruido nocturno y de "la impunidad de grupos de jóvenes"
-
3Magic Costa Blanca se transforma en Magic Hotel Group por su nueva etapa de expansión
-
4La Ofrenda de Flores de les Fogueres de 2025, en imágenes
-
5Lorena Zamorano pasa a liderar el PSOE de Alcoy por cinco votos de diferencia con Manolo Gomicia

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Más de 250 pymes conocen las ventajas de salir al exterior en la feria IMEX-C.Valenciana en Elche · Empresas · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- FOGUERES
- MOTOR
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies