ALICANTE. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó la obligación para municipios de más de 50.000 habitantes, territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes, cuando se superen los valores límite, de establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y de aplicar restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde entonces, los municipios en el país, también en la provincia de Alicante, van aprobando con mayor o menor diligencia esas normas para la implantación de las ZBE en cuanto a aspectos básicos tales como los objetivos del proyecto, el contenido del mismo o la extensión, delimitación y condiciones de acceso. Entre algunas de las claves para saber qué coches podrían -o no- circular por ciertas zonas de la ciudad se crearon los distintivos ambientales para vehículos, desde la DGT, para clasificarlos en función de su eficiencia energética. Para agilizar la obtención de este distintivo, la empresa Logista ha creado un sistema pionero en el país con el que permite conseguir este distintivo en cuestión de minutos en un estanco. Un trámite que puede demorarse hasta unos 20 minutos a través de los cauces de Correos. Para contar más detalles de este servicio, Ediciones Plaza habla con Manuel Bascoy, director de director de Servicios Transaccionales, Timbre & Documentos de Logista.

- Servicio de gestión de Logista para las etiquetas de vehículos. -
- Foto: PLAZA
Según Bascoy, la iniciativa surge de la demanda de ciudadanos, en Alicante y otras provincias del país, que transmiten la necesidad de acortar plazos para conseguir el distintivo. Y también, de una petición de estanqueros para poder atender la posibilidad de expedir distintivos ambientales de forma más sencilla a la que ahora está disponible. "A través de este tipo de iniciativas, Logista contribuye a que los estancos sigan jugando un papel fundamental en la sociedad, ofreciendo servicios de carácter público y esencial y proporcionando soluciones efectivas a problemas como los que plantea al reto demográfico y el concepto de exclusión social y financiera que sufren algunos municipios de la geografía nacional", afirma.
Gracias a esta colaboración, cada vez es más habitual encontrar en los estancos servicios financieros como el pago de recibos o la retirada de efectivo, la comercialización de multitud de tarjetas regalo y contenidos digitales o la reserva de entradas a conciertos, musicales e incluso eventos deportivos. Actualmente los establecimientos que proporcionan el servicio de impresión de distintivos medioambientales pueden consultarse en la dirección https://estancos.pegatinas-dgt.com/, aunque su número seguirá creciendo a medida que se desarrollen las medidas para garantizar una movilidad sostenible y reducir el número de emisiones contaminantes en los distintos territorios.
En la provincia de Alicante ya hay 40 estancos adheridos a esta iniciativa, con más de 300 distintivos emitidos y un potencial de 475 en el total del canal estanco. En la Comunitat Valenciana, la cifra de estancos adheridos es de 100, con más de 1.000 adhesivos emitidos y una potencialidad de 1.300 estancos. Por su parte, en el total global en el país hay ya 1.000 estancos que ofrecen este servicio, con más de 15.000 distintivos imprimidos y con un potencial de 12.700 establecimientos en el canal estanco.
¿Cómo funciona?
El fin es simplificar el proceso para conseguir el distintivo ambiental para vehículos y acortar plazos para conseguirlo, a la vez que realizarlo de forma segura. Los pasos para conseguirlo con el método que idea Logista es acudir a un estanco que colabore con esta iniciativa y dar los datos de la matrícula para la que quieren etiqueta. El personal en el estanco introduce los datos en la plataforma e informa a la persona usuaria del tipo de pegatina que le corresponde.
Se confirma ese distintivo medioambiental, se vincula a la matrícula y se imprime. Después, a través de un código QR, de forma segura, el usuario captura una imagen de su permiso de circulación para certificar su identidad. De esta forma, el único dato que se maneja en el estanco es la matrícula y para dar la validez a la documentación necesaria, el usuario es quien da el permiso. El trámite que ha ideado Logista y que ya está disponible para uso tiene un coste de 5 euros.
De la idea a la realidad
Según Bascoy, el plan surge de esa necesidad que llevaba tiempo demandando la sociedad, pero también de un deseo desde Logista. Querían conseguir que ese trámite para conseguir el distintivo ambiental se pudiera realizar de forma rápida y sencilla para que no afectara a la operativa diaria. Eso ha llevado a adaptaciones técnicas de su idea.
Primero funcionó en una fase piloto en el primer semestre de 2024 que sirvió para ir depurando incidencias. Ya en el último trimestre de 2024 se realizó el lanzamiento de una forma más amplia. Y ahora registran altas en establecimientos, en estancos, que adoptan esta iniciativa de forma diaria. Para conseguirlo, hay que asegurar que los estancos adheridos tengan los dispositivos y tecnología necesarios. El proyecto aún tiene margen de crecimiento y el director de Servicios Transaccionales, Timbre & Documentos de Logista afirma que el número de establecimientos adheridos será cada vez mayor a medida que las ciudades y municipios den luz verde a sus planes de ZBE.
Cabe recordar que en la provincia, aún con las ZBE en fase de pruebas, en los casos más avanzados, la demanda de estos distintivos ya es relevante y creen que la evolución será potencialmente mucho mayor. Si ya hay 40 estancos con el servicio, auguran que pueden alcanzar los 475 en cuanto crezcan las normativas, controles e incluso un régimen sancionador.
La evolución del proyecto la marcará el avance de las directrices municipales para las ZBE. Bascoy, además, defiende que "los estancos tienen vocación de servicio y están habituados a gestionar la demanda de determinados servicios necesarios en los municipios en los que se implantan. Queremos aprovechar esa capilaridad, proximidad, confianza y amabilidad que ofrecen a la sociedad".