PETRER. A finales de enero, una de las firmas de calzado de lujo para mujer más representativas, Stuart Weitzman, que tenía en la comarca del Vinalopó Mitjà uno de sus centros de producción más relevantes en el país, anunciaba su cierre una de sus fábricas en marcha, Creaciones SW, que se encuentra en el polígono Les Pedreres de Petrer. La decisión deja sin empleo a unas 170 personas con un ERE de extinción. La falta de demanda, según aseguran fuentes de la empresa, que la marca Stuart Weitzman posee al 50%, les ha abocado a esta situación. Ahora, en esa situación de producción en la provincia de Alicante, se ha anunciado que la cartera de marcas de calzado Caleres adquiere Stuart Weitzman de las manos de Tapestry a nivel internacional. La operación se realiza por 105 millones de dólares.
Según estos gigantes de la moda a nivel internacional, en un comunicado, Jay Schmidt, presidente y director ejecutivo de Caleres, asegura que "la adquisición de Stuart Weitzman avanza en nuestra agenda estratégica para hacer crecer nuestro segmento de cartera de marcas con un alcance más global y directo al consumidor". Y añade que "aprovecharemos nuestras demostradas capacidades para el calzado, mientras buscamos el crecimiento de la categoría y el canal. Esperamos operar la marca de manera rentable después de la integración y espero asociarme con los equipos de Tapestry y Stuart Weitzman para una transición fluida y exitosa". Mientras, Joanne Crevoiserat, directora ejecutiva de Tapestry, mantiene que "Stuart Weitzman es una marca de calzado mundial icónica, cuyos equipos han contribuido a la pasión, la creatividad y la artesanía de nuestra organización durante la última década. Es importante destacar que, como administradores diligentes de nuestra cartera y asignadores disciplinados de capital, esta transacción garantiza que todas nuestras marcas estén posicionadas para el éxito a largo plazo y que mantengamos un enfoque nítido en nuestras mayores oportunidades de creación de valor. En Tapestry, esto significa aprovechar nuestra posición de fortaleza para sostener el liderazgo y el impulso de Coach y, al mismo tiempo, revitalizar a Kate Spade para impulsar un crecimiento orgánico duradero y valor para los accionistas. Al mismo tiempo, nos complace haber encontrado un hogar para Stuart Weitzman en Caleres: un propietario ideal para guiar su próximo capítulo de crecimiento".

- Stuart Weitzman -
- Foto: Plaza
Se espera que la transacción se cierre en el verano de 2025 y Caleres financiará la adquisición a través del acuerdo de crédito renovable de la empresa. La empresa proporcionará más detalles sobre sus planes de integración y el impacto financiero de la adquisición después del cierre de la transacción. Caleres es una cartera en el mercado de marcas de calzado globales que incluye Famous Footwear, Sam Edelman, Allen Edmonds, Naturalizer o Vionic, entre otras.
En 2017, Stuart Weitzman se retiraba después de más de cinco décadas en el sector del calzado y vendía la empresa. Hasta ahora, la marca Stuart Weitzman pertenece a Tapestry, una sociedad de cartera con sede en Nueva York. En ese momento, la comarca del Vinalopó Mitjà contaba con 14 fábricas de calzado para su producción y siete de ellas trabajaban de forma exclusiva. Antes se vendió a Coach y este verano irá a las manos de Caleres.
Nueva adquisición en momentos de crisis en la provincia de Alicante
Ya en 2019 hubo una oleada de cierres de fábricas en el Vinalopó asociadas a Stuart Weitzman. Hoy, en 2025, el cierre de Creaciones SW supone la marcha de la última fábrica que elaboraba calzado en su totalidad para la firma. Aún quedan empresas que trabajan para Stuart Weitzman, pero compaginando pedidos para otras marcas y compañías.
A finales de enero de 2025, la empresa Creaciones SW comunicaba a los representantes sindicales y trabajadores de la plantilla el inicio de un expediente de regulación de empleo (ERE) debido al descenso de la carga productiva, que, según aseguran fuentes de la empresa Creaciones SW "lamentablemente, hace imposible la viabilidad económica de la compañía. Estamos a la entera disposición de los trabajadores para desarrollar este proceso de forma transparente, manteniendo un diálogo fluido con ellos".
Asimismo, según la carta que remitieron a trabajadores y que ha podido consultar este diario, la bajada de pedidos para próximas temporadas ha llevado al cierre, a pesar, dicen de "fallidos intentos" de obtener nuevos pedidos. La poca carga de trabajo les ha llevado, según este documento, a "una alarmante e insalvable situación de asfixia económica", explican en la carta. Alguna de las trabajadoras ha asegurado que es cierto que la carga de trabajo de los últimos meses era muy pequeña. En la fábrica del polígono Les Pedreres se realizaba trabajo de aparado, de almacén, rebajado y cortado, además de oficinas. Ahora se abre un periodo de negociación en el que trabajadores y representantes de la empresa pactarán unas condiciones para los despidos.