Empresas

Grupo Alacant prepara su estructura ante la venta a la italiana Investindustrial

Reestructura su órgano de administración de cara a su integración

  • Instalaciones de Grupo Alacant.

SAN VICENTE DEL RASPEIG. Grupo Alacant da pasos con la venta a la italiana Investindustrial. La Asociación de Industrias Alicantinas del Helado y Derivados, S.A., -Grupo Alacant-, ha realizado en las últimas semanas una serie de cambios relevantes en su órgano de administración. Estas modificaciones, que ya han sido recogidas oficialmente en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), se enmarcan dentro del proceso de reordenación societaria iniciado por la compañía en paralelo a la adquisición de su mayoría accionarial por parte de la firma italiana de capital privado Investindustrial.

A comienzos de junio se inscribía la sustitución del consejo de administración por un nuevo modelo de gestión. En concreto, el grupo alicantino ha suprimido el consejo como órgano rector, pasando a regirse por un sistema de administración mancomunada, con el nombramiento de dos nuevos administradores: Joaquín Lancis Clavero (Grupo Alacant) y Per Harkjaer(Investindustrial).

Este cambio viene precedido de la dimisión en bloque de los hasta entonces miembros del consejo de administración, entre los que figuraban Antonio Barón Uroz (presidente), David Miralles Sirvent (consejero delegado), Ángeles Sorribes Tafalla (secretaria del consejo), Lucía Cillero Cots (vicepresidenta primera), Raúl García Fernández, Vicente Bravo Cerdá y Claudio Vacas Cobos.

La reforma del órgano de administración ha venido acompañada de la modificación de la totalidad de los estatutos sociales de la empresa. Así se refleja también en una comunicación anterior al Registro Mercantil en abril de 2025, donde ya se recogían alteraciones sustanciales de los artículos referentes a la naturaleza del cargo, número de consejeros, funciones, facultades y adopción de acuerdos, entre otros aspectos clave del gobierno corporativo.

Estas decisiones se producen semanas después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) diera el visto bueno a la operación de concentración mediante la cual Global Icecream Investments S.à r.l., filial luxemburguesa de Investindustrial VIII SCSp, adquiría el control mayoritario de Grupo Alacant.

La compradora es una entidad gestionada de forma independiente por Investindustrial, fondo con amplia actividad en el sector alimentario. La operación de compra ha contado con el asesoramiento de Banco Santander, KPMG y el despacho White & Case por parte de la inversora italiana. Grupo Alacant, por su parte, ha sido asesorado por Arcano Partners y Garrigues.

Grupo Alacant, fundado en 1972 por 35 maestros heladeros y con sede en San Vicente del Raspeig, emplea a unas 850 personas y registró unos ingresos de 225 millones de euros en 2024. Su modelo de negocio se basa en la fabricación de helados de marca de distribuidor y en la producción para grandes firmas del sector, operando con cuatro plantas industriales situadas en Alicante, Murcia y Madrid.

El nuevo accionariado responde a una estrategia de internacionalización por parte de Investindustrial. El fondo ha sumado esta operación a una larga lista de adquisiciones en el sector de la alimentación y la distribución, incluyendo otras firmas relevantes como Sammontana, Forno d’Asolo, CSM Ingredients o Eataly. Solo en 2024, Investindustrial completó seis adquisiciones y otras dos en enero de 2025 antes de cerrar el acuerdo con Grupo Alacant.

El nombramiento de Lancis (Grupo Alacant) y Harkjaer (Investindustrial) como administradores mancomunados marca una nueva etapa en la gobernanza del grupo alicantino, con una estructura ajustada a los estándares corporativos del fondo inversor. Se prevé que ambos perfiles lideren el proceso de consolidación de la compañía dentro del portafolio alimentario de Investindustrial, así como el desarrollo de su estrategia de expansión internacional.

Grupo Alacant se convierte así en el primer gran operador del sector heladero en España en pasar a estar bajo control de un fondo de capital privado internacional con presencia significativa en la industria de la alimentación europea. El proceso de adaptación de la estructura societaria y la reorganización del equipo directivo se están produciendo de forma paulatina y coordinada con los nuevos accionistas. Se espera que, en los próximos meses, se ejecuten nuevas decisiones estratégicas orientadas a reforzar la posición de la marca en mercados exteriores.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo