ALICANTE. La promotora cotizada Urbas, dueña de la constructora alicantina Ecisa, prepara desde 2024 el plan de reestructuración de la empresa del sector de la construcción. Ahora, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante ha admitido a trámite una nueva solicitud de homologación judicial del plan de reestructuración. Es una providencia dictada el 12 de mayo de 2025 y marca un nuevo capítulo en el procedimiento judicial que la empresa inició meses atrás en el marco del derecho preconcursal.
Según consta en el nuevo documento judicial, la solicitud incorpora contradicción previa. Esto implica que los acreedores afectados y, en su caso, los socios, disponen de un plazo de quince días para formular oposición desde la publicación del auto. En ese periodo, el plan queda a su disposición en el juzgado y mediante acceso telemático.
Además, la providencia reitera la prohibición de iniciar ejecuciones judiciales o extrajudiciales contra los bienes de la empresa, así como la paralización de las ejecuciones ya iniciadas, hasta que se resuelva sobre la nueva solicitud de homologación. También se indica que no podrá solicitarse otra homologación hasta que transcurra un año desde esta petición.
Esta solicitud llega pocos meses después de que el mismo juzgado homologara un plan anterior en octubre de 2024. En aquel auto, el juzgado validaba un acuerdo firmado por la empresa y sus principales acreedores financieros, tras un proceso de negociación que se había extendido durante varios meses.
El plan entonces homologado fue suscrito en verano de 2023 y formalizado en escritura pública ante notario. Contaba con el respaldo de entidades financieras, así como de aseguradoras. También se incluyeron en el proceso más de 500 acreedores comerciales.
El auto de homologación reconoció la existencia de una situación de probabilidad de insolvencia y detalló el contenido del plan de reestructuración. El documento clasificaba los créditos afectados en siete clases diferentes, abarcando desde créditos con garantía real hasta préstamos intragrupo. Además, se otorgó preferencia de cobro a la financiación interina y a la nueva financiación prevista en el plan. Se acordó también el sobreseimiento de las ejecuciones singulares para los créditos afectados.
El plan fue elaborado por la dirección de la compañía y revisado de forma independiente por la consultora Deloitte, que analizó la viabilidad del negocio para los próximos ejercicios. El contenido del plan incluía tanto medidas de reestructuración financiera como operativa y fue evaluado en función de su capacidad para garantizar la continuidad de la empresa a corto y medio plazo.
El procedimiento judicial se inició formalmente a finales de 2023 con la presentación de la comunicación de apertura de negociaciones con acreedores. En marzo de 2024, el juzgado autorizó una prórroga de tres meses para continuar con dichas negociaciones. Poco después, en marzo del mismo año, se nombró como experto en reestructuración a Kroll Advisory a petición de Ecisa.
La solicitud de homologación del plan anterior fue admitida a trámite en verano de 2024. La resolución fue complementada el 22 de julio de ese mismo año, cuando el juzgado confirmó su competencia territorial al encontrarse el centro principal de intereses de la compañía en Alicante.
Con la nueva solicitud admitida en mayo de 2025, Ecisa vuelve a activar el proceso judicial, esta vez permitiendo la participación activa de los acreedores mediante contradicción previa. El juzgado ha anunciado que la sentencia que resuelva el incidente deberá dictarse en el plazo de un mes desde que finalice el periodo de oposición, y que la resolución no será susceptible de recurso.
La evolución del procedimiento quedará ahora condicionada al resultado del trámite de contradicción y a la decisión del juzgado sobre esta nueva petición de homologación del plan.