AlicantePlaza

de la cadena de suministro a la gestión de flotas

Emprendedores que reinventan la logística

  • Equipo de Logistiko.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Como en muchas industrias, también en la logística la digitalización y tecnificación se han convertido en algo imprescindible. Softwares que centralizan las operaciones o que facilitan la gestión de inventarios, algoritmos que coordinan flotas y las trazan, robots que organizan los almacenes y otras herramientas que optimizan el sector, están permitiendo a los emprendedores cosechar notables casos de éxito. 

Con una solución de apoyo al retailer en la última milla y en plena ebullición del ecommerce, consiguió en el año 2021 alzarse con un galardón de South Summit la startup malageña Logístiko. Lo suyo es un SaaS que centraliza, automatiza y gestiona en tiempo real la distribución a clientes de mayoristas, operadores y retailers además de disponer de una app para que los repartidores gestionen las rutas. 

Asimismo, entre las herramientas de gestión de transporte más disruptivas en este momento, destaca la que aporta la startup valenciana Eaship. Basada en un modelo de suscripción, ofrece una plataforma en la nube desde la que fabricantes y operadores logísticos pueden gestionar sus acuerdos de transporte, configurar la asignación automática de envíos a transportistas, asignar muelles de carga de forma inteligente y tener toda la operativa controlada gracias a su torre de control.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La capacidad de generar talento en la Comunitat Valenciana: en el puesto 11 de 17 comunidades 
La gran banca española gana 6.220 millones hasta marzo, un 9,2 % más, según analistas