AlicantePlaza

Presenta su libro 'Telmo Lobo' y el musical 'Godspell'

Emilio Aragón: "Desde la cultura no hay que tratar a los niños como idiotas

VALÈNCIA. A Emilio Aragón le quedan pocas cosas por tachar de la lista de oficios creativos. Ha trabajado como compositor, actor, escritor, cantante…. En el mundo del cine ha hecho de productor, director y hasta de guionista. Antes de todo eso fue Milikito de Los payasos de la tele y, ahora, como adulto, sigue disfrutando de crear para los más pequeños. Lo hace con un “doblete”: presenta su libro infantil Telmo Lobo. El misterio del capitán, de la editorial Alfaguara y, al mismo tiempo, está a los mandos de la dirección (y producción, junto con Antonio Banderas) del musical Godspell. 

Ambos proyectos son relatos presentados a un público juvenil en los que este “creador de historias” disfruta plenamente de poder contar siempre cosas nuevas y con un enfoque único y rompedor. En el libro genera un universo propio que se rige con sus normas y en Godspell se basa en la película de los años setenta que intenta actualizar al presente. Para él ambos trabajos implican el significado de la creación en su máximo esplendor y su manera de hacer las cosas, porque es de la filosofía de que “si tienes claro lo que quieres contar puedes hacer lo que quieras”.

“Una historia implica saber escribir y contarla. Hay que tener en cuenta muchos factores, pero si eres directo con lo que quieres decir y cómo lo quieres decir el medio es lo de menos. Ahora estoy en la fase de subir mis historias al escenario o contarlas sobre el papel y eso tiene que ver menos con ese germen de la idea”, apunta el creador, quien admite que disfruta de todos los procesos por igual. 

En su caso, tanto en el libro como en la obra de teatro, se dirige a un público que se mueve por nuevas franjas, a partir de los nueve años, al que hay que saber contarles las historias correctamente, adaptando los lenguajes, pero sin pecar de infantilismo, tal y como le enseñó su padre: “Creo en la belleza de que algo sea divertido y entretenido. Mi padre trabajaba con niños y es de los que me enseñó que no infantilizar algo es importante para llegar a todo tipo de públicos y que a los niños no hay que hablarles como si fueran idiotas”. 

Jugando con diferentes formatos y navegando entre el acierto y el error, intenta innovar siempre en el medio para contar las cosas, con motivo de generar un contenido único: “Cuando arriesgas puede ser todo un desastre absoluto y también puede funcionar estupendamente. Para mí todo va rodado cuando el equipo se entrega por completo y cuando hay confianza entre todos, cuando lo que propongo me lo devuelven elevado. En toda creación hay momentos de catarsis y de dudas, nada es tan fácil, pero basta con plantearse todo poco a poco como un reto nuevo”. 

En el caso de su libro juvenil, Telmo Lobo, Aragón juega con sus propias normas a la hora de crear su universo de aventuras, y no pensar en un solo a un público objetivo le permite generar un relato más enriquecido: “Cada lectura tiene la versión de quien la lee según sus referentes y eso beneficia al sector literario. Es un reto crear mi universo con mis reglas, aunque me gusta pensar que puede llegar a cautivar a los jóvenes en una época donde hay tantos estímulos visuales en las redes y en los videojuegos”. 

Respecto a la creación de personajes, disfruta de estimular esa parte de la imaginación en sus lectores para que puedan inventar en su cabeza el personaje perfecto mientras que en el escenario le gusta generar el espacio de la historia que cuenta: “Le ponemos cara, ambientación y un ritmo único. En escena todo es una gran creación, desde la música hasta los guiones”. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo