El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, y el edil de Hacienda, Juan José Olivares, han presentado esta mañana el proyecto de presupuestos para este año 2025, que se llevará al próximo pleno municipal. Cerdán ha desgranado las cuentas municipales, entre las que destacan un incremento en los ingresos del 9,6%. Así, el Ayuntamiento contará con un montante de 35,8 millones de euros, lo que supone un incremento de 3,1 millones con respecto al año pasado. En lo que respecta a los gastos, el capítulo de Personal es el que más crece, debido a la subida salarial de los funcionarios aprobada por el Gobierno pero también debido a que "ha habido un incremento de personal ya que se han ocupado plazas que no estaban ocupadas y se han generado otras nuevas en áreas muy necesarias como urbanismo.
En lo que respesta a inversiones, la remodelación del Palacio Consistorial se llevará buena parte del montante destinado en el presupuesto de 2025, que zona los tres millones de inversión real. Solo para este proyecto se destinarán 1,8 millones del presupuesto municipal de este 2025 para una reforma que supera los dos millones de euros de inversión. Otro de los proyectos más importantes en la hoja de ruta de este año es la redacción del proyecto para la construcción de un segundo pabellón deportivo en las instalaciones municipales. El edil de Hacienda ha explicado que esta infraestructura se ubicará en el espacio que actualmente ocupan las antiguas pistas de tenis. Junto a este pabellón se ha proyectado además un nuevo campo de fútbol 7 con césped artificial. Así, durante este año, se procederá a la redacción del proyecto, para el que se han presupuestado 292.000 euros. Su ejecución, con una inversión que supera con creces esa cantidad, será ya de cara al 2026, con cargo al presupuesto del año que viene.
A estos proyectos se suman otras obras como la repación de los caminos del Zaricejo (543.655,03 euros) y de La Garita (410.886,95 euros), si bien no se incluyen como inversión en los presupuestos de 2025 ya que van a cargo al Plan Municipal del Suelo. A estas cifras se suman otros cerca de tres millones de euros de inversión, que suponen la culminación de proyectos iniciados en 2024 pero que se abonarán, en parte, este 2025 al ser cuando concluyan las obras. Es el caso de la reurbanización de la Avenida de la Constitución, la reurbanización de la Plaza de las Malvas o la adecuación del entorno de la Pirámide de la Plaza de Villena.
Las cuentas entrarán en vigor, una vez superados todos los trámites administrativos durante el mes de mayo. El alcalde ha reconocido que "nos gustaría haberlos presentado en el mes de diciembre o en enero. La Intervención ha estado de baja y ha retraso el trámite, pero hay que destacar que desde que gobernamos PSOE y Los Verdes se han presentado presupuestos todos los años, algo que no pueden decir todas las Corporaciones", ha asegurado, respondiendo así a las críticas de la oposición.
Plan Económico-Financiero
En cuanto al descuadre de las cuentas de 2024, que obligará a realizar un Plan Económico-Financiero, Cerdán ha explicado que "en un presupuesto, a pirncipios de año, se estiman ingresos y gastos. Luego hay subvenciones y ayudas que no entran en el año y se cobran en el siguiente, o pagos por conceptos de licencias de obra que se retrasan. En el caso del descuadre de los dos millones de euros está muy claro. El Estado nos ingresó, en vez de en diciembre, en enero, 900.000 euros, y estaba previsto dar alguna licencia de fotovoltaicas que no se dio y el montante es superior al millón de euros. Es un descuadre de ingresos que van de un año a otro, pero el dinero está".
El edil de Hacienda, por su parte, ha aludido a la buena salud de las cuentas municipales, ya que "hay más de 17 millones de euros de remanentes" de los presupuestos de años anteriores y, en total, el Ayuntamiento dispone de más de 20 millones de euros en efectivo en sus cuentas. Así, se irán utilizando esos remanentes "en la medida de lo posible. Por el momento, no es necesario ya que los ingresos cubren las necesidades de inversión y pagos, y no tenemos capacidad para meternos en más de dos proyectos al año de gran envergadura, y esos los cubrimos con los ingresos municipales. Se irán gastante e incorporando poco a poco, para seguir mejorando el municipio", ha añadido.