El Ayuntamiento de Petrer ha abierto la licitación para un nuevo proyecto destinado a la rehabilitación del emblemático Castillo árabe de la localidad, con un presupuesto total de 207.305 euros, IVA incluido. Las obras previstas incluyen actuaciones esenciales para garantizar la conservación estructural y la mejora estética del monumento, declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico de Interés Nacional en 1983.
El proyecto contempla trabajos de consolidación en mamposterías, específicamente enfocados en los lienzos de muralla y los muros de la torre central del castillo, que presentan fisuras significativas. Estas labores incluyen la limpieza de las grietas, el cosido mediante varillas especiales, la inyección de morteros y el tratamiento con consolidantes para proteger los materiales originales.
Además, se realizarán intervenciones en el interior y exterior de la torre para reparar grietas profundas que comprometen su estabilidad estructural y estética, utilizando morteros flexibles para adaptarse a los movimientos naturales del edificio.
Otra actuación destacada será la impermeabilización de la cubierta de la capilla ceremonial del castillo, donde se han detectado filtraciones de agua que afectan las estancias inferiores. Para resolver estos problemas, se llevará a cabo una mejora integral de la impermeabilización, junto a la adecuación del canalón central que facilitará la evacuación de aguas pluviales.
Asimismo, se pavimentará la zona ajardinada entre la torre y la muralla sur, eliminando un foco crítico de humedad. Este trabajo incluirá una cata arqueológica previa, la compactación del terreno, la colocación de una lámina impermeable y finalmente, la instalación de un pavimento acorde con la estética del conjunto histórico.
El plazo previsto para la ejecución de estas obras es de tres meses, con un período adicional de garantía de doce meses tras su conclusión. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas conforme a lo estipulado en la licitación, cuyas condiciones están detalladas en el pliego oficial del Ayuntamiento.
La última rehabilitación, en 2008
La última rehabilitación se desarrolló durante los años 2008 y 2009 para reforzar la muralla perimetral y la torre, y la urbanización de la explanada del castillo. En ella también se incluyó la restauración de las casas-cueva de la muralla, un peculiar hábitat en el que los propios vecinos, desde principios del siglo XX, construyeron las habitaciones de sus hogares picando la muralla. En estas casas-cueva se muestra una exposición permanente con piezas de la colección etnográfica del Museo Dámaso Navarro que refleja cómo sería una vivienda de mediados del siglo XX así como los modos de vida y las actividades económicas de los petrerenses de ese periodo histórico.