ELDA VINALOPÓ

Elda lanza un plan de modernización de la ciudad con una inversión de 40 millones durante el periodo 2025-28.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELDA. El Consistorio de Elda ha iniciado el Proyecto 'Elda en ti', una iniciativa dotada con 40 millones de euros para seguir progresando en la modernización de la ciudad durante el periodo 2025-28. Entre las acciones planeadas se encuentran la remodelación de la avenida Chapí y de la calle Colón, la creación de una sala de estudio abierta las 24 horas, la renovación del muro perimetral del Viejo Pepico Amat y del parque Rosalía de Castro, así como la restauración del Hospital de Pobres, del Antiguo Conservatorio y de las escaleras de San Antón.

El alcalde de Elda, el socialista Rubén Alfaro, ha informado este lunes sobre este plan, del cual ha mencionado que es "el más significativo que ha tenido la ciudad en toda su historia". Estuvo acompañado por el concejal de Espacio Público, Inversiones y Fondos Europeos, José Antonio Amat; el de Patrimonio Histórico y Cultura, Iñaki Pérez, y la directora del área de Inversiones, Raquel Fernández.

Según Alfaro, en el pleno del próximo viernes se aprobará una modificación presupuestaria para incorporar los excedentes de Tesorería del 2024, los cuales servirán para financiar este plan. Además, en los últimos días se ha emitido una resolución de Alcaldía para incorporar otros excedentes de Tesorería que no requieren aprobación en el pleno.

Asimismo, el alcalde de Elda ha señalado que "este viernes también aprobaremos solicitar una subvención de fondos europeos por un importe de 15 millones de euros para llevar a cabo la Estrategia de Desarrollo Integrada Local (EDIL), también conocida como 'Elda en ti'", la cual incluye proyectos tan relevantes como la remodelación integral de la Avenida Chapí y de la Calle Colón, y la renovación del Parque Rosalía de Castro.

Este plan abarca tanto proyectos previamente anunciados y redactados, pero Alfaro ha indicado que con este plan se les dota de los recursos necesarios para poder licitarlos y llevarlos a cabo, como la construcción de la nueva sede de la Policía Local, la renovación del Pabellón Juan Carlos Verdú y del muro perimetral del Viejo Pepico Amat, la rehabilitación del Hospital de Pobres y del Antiguo Conservatorio.

"En resumen, se busca asegurar la viabilidad económica de proyectos que hemos ido presentando en los últimos tiempos", ha señalado el alcalde, quien está convencido de que de esta manera "se transformará la ciudad de manera integral, con proyectos distribuidos por diferentes zonas que requieren una inversión significativa e incluye proyectos de índole deportiva y cultural, como la implementación de la futura Sala de Estudios 24 horas, que contará con un presupuesto de 500.000 euros, la plaza ubicada frente a la Plaza Joan Miró y la rehabilitación de las escaleras de San Antón". "El mensaje que queremos transmitir es que tenemos un modelo de ciudad claro, con un desarrollo futuro muy definido y estructurado", ha añadido Alfaro.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Villena solicitará 8,16 millone a la UE para la mejora del Casco Histórico; revitalización urbana e implementación de la Smart Villena
Elda acogerá la XXXVIII Asamblea de la Federación de Teatro Amateur de la Comunitat