Elche

Protesta de los centros de diversidad funcional de Elche por imposición de horarios o ratios

Familiares y trabajadores inician una serie de concentraciones esta y la próxima semana

  • Protesta en La Tramoia.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. Medio centenar de personas se han concentrado este jueves en el centro de diversidad funcional de La Tramoia, tal y como había convocado el comité de empresa, ante la constante pérdida de calidad en la atención a los usuarios y las malas condiciones laborales que sufren las trabajadores y trabajadores de la entidad" en Elche. Existe malestar en los centros ocupacionales de la ciudad por una serie de problemas que siguen sin solucionarse. Entre los problemas que denuncian está la "imposición sin posibilidad de negociación y de manera arbitraria de las plantillas y horarios en los centros", con cambios sustanciales respecto a los años anteriores, "incluida la supresión del servicio de comida para los trabajadores y las trabajadoras que durante 30 años se ha estado prestando", indican.

Sobre esta cuestión de horarios, el comité esgrime que en cuanto al decreto que regula los servicios sociales que se esgrime por parte de la entidad para justificar el cambio de horario en los centros, "nada se está cumpliendo en cuanto a ratios, espacios adecuados y figuras profesionales con las que debe contarse". Y que no existe demanda alguna por parte de las usuarias y usuarios de los centros, ni ha habido consulta previa, para estos cambios de horarios.

También denuncian la falta "continua y sistemática" de personal por la no cobertura de vacantes, ni sustituciones por ausencias del personal, especialmente aquellas que son de atención directa a los usuarios. A ello añaden falta de transparencia en la gestión de las bolsas de sustitución. O atasco del proceso de estabilización, con una prórroga “in extremis” del mismo (hasta junio de 2025) que, a día de hoy, señalan desde el comité, "vemos muy difícil que se llegue a concluir".

Dentro de la lista de reivindiaciones y problemas, aún hay más. Advierten de una falta cronificada de comunicación de los responsables de IVASS con el Comité de Empresa y sindicatos. Como ejemplo, el inicio de obras de gran calado en algunos centros de las que no han sido informados, así como al falta de respuesta a escritos presentados. También apuntan a falta de accesibilidad en las instalaciones y "condiciones mínimas de trabajo, como son las oficinas del servicio de SAPEMA (atención a personas con medidas de apoyo)".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo