ELCHE. La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves volver a solicitar al Ivace (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial de la Generalitat Valenciana) ayudas para sus dos enclaves empresariales, en este caso mayor cuantía que en 2024, que fueron 300.000 euros. Este año el bipartito ha solicitado actuaciones por valor de 471.000 euros para el Polígono de Carrús y de 451.000 euros para Elche Parque Empresarial. De estas peticiones, la subvención máxima del órgano autonómico son 300.000 euros, así que el Consistorio tendría que completar el resto, si finalmente se consigue el 100% de la financiación. Son partidas plurianuales, a destinar este año y 2026.
Polígono de Carrús
Las actuaciones que han propuesto los técnicos para Carrús son la mejora la mejora de las zonas verdes de este polígono con la eliminación de vegetación que es inadecuada, acondicionamiento del terreno e implantación de sistemas de riego automatizados, lo que tendría un importe de 240.659,15 euros.
Otra de las iniciativas es la instalación y vigilancia a través de un sistema conectado con la Policía Local, para controlar el acceso en cinco puntos del polígono industrial, lo cual ascendería a 45.000 euros. Asimismo, también consta la implantación de señalética digital con un importe de 84.000 euros.
Y una última actuación que sería la mejora del paso peatonal y de vehículos de los usuarios del enclave, aprovechando para mejorar el aparcamiento en la parte norte, impulsando así una mayor accesibilidad de peatones y personas con movilidad reducida, además del tráfico rodado en las calles. Valorada en 101.546,21 euros.
Elche Parque Empresarial
Respecto al Parque Empresarial, cuyo montante total ascendería a 451.479,72 euros, también se vertebra la inversión en tres ejes. El primero sería la mejora de las glorietas de los viales principales para el tráfico pesado y a su vez poder incrementar la seguridad y comodidad del resto de vehículos, sobre todo de dos ruedas. Lo que supone casi la mitad del presupuesto, con 199.209,72 euros.
El segundo eje, también similar a la de Carrús, es la de la vigilancia a través del sistema conectado directamente con la Policía Local por un importe total de 126.000 euros. Y por último, la tercera propuesta también busca la implantación de señalética vertical, aunque en este caso con el directorio de empresas que tendría un importe total de 126.270 euros.