Elche

El PSOE de Elche vuelve a la carga con expedientes irregulares: 849 en 2024 por 4,1 millones

Denuncia nuevas 154 facturas sin contrato y posibles fraccionamientos en varios departamentos

  • La concejal Patricia Maciá informa sobre estas facturas
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. Desde el grupo socialista siguen presionando el bipartito por la gestión económica, en este caso por las facturas sin contrato, una cuestión recurrente a la que suelen acudir para fiscalizar el gasto de PP y Vox. Mientras que el año pasado desde Contratación se apuntaba a que se ha reducido el uso de las facturas y de los contratos menores, corrigiendo este hecho con más licitaciones, el PSOE advierte que se sigue abusando de estas opciones, y que en 2024 el equipo de gobierno acumuló en total 849 expedientes ireggulares por un valor de 4,1 millones de euros

Facturas para gasto de distritos, mesas y sillas

A este respecto, la concejal Patricia Maciá, quien fuera edil de Hacienda, plantea que de ese monto, hay 154 nuevas de estas facturas son susceptibles de licitación, y por tanto "son posibles fraccionamientos de contratos", de lo cual avisa Intervención. Aunque esos casi 900 expedientes son para servicios y suministros de todo tipo, Maciá pone el foco sobre esos posibles fraccionamientos que llegan en departamentos como Distritos, de los que los pedáneos firman informes "que no deben subir  de los 5.000 euros más IVA", pero que los superan al acumular estos pagos en un mismo proveedor. Lo que ya haría tener que recurrir a otras figuras como el contrato menor.

Junto a estas irregularidades, hay otros proveedores que por ejemplo han factuardo 36.000 euros sin contrato para mesas y sillas o catering, lo que ya debería suponer una licitación pública. Una cuestión, la de mesas y sillas, sobre la que la concejal no se explica por qué no se recurre a un concurso público, porque por ese mismo objeto, el alquiler de este mobiliario para eventos, hay otro proveedor que ha facturado 10.000 euros solo con facturas de catering, superando la cantidad permitida y que podría haber sido gestionada con un contrato menor. Maciá advierte que en total se han gastado unos 60.000 euros a este concepto durante 2024, con dos pliegos de condiciones, un contrato y una factura "por un mismo objeto". Para eventos culturales, festivos o de uso vecinal. La concejal entiende que aunque sean para eventos diferentes, "esto no justificaría distintas facturas o pliegos, es un mismo objeto, alquiler sillas y mesas". 

En concreto es un pliego de alquiler de sillas y mesas para la organización de fiestas anuales por 3 años de 26.000 euros; otro pliego de 13.500 euros de Cultura para sillas y mesas para eventos culturales; un contrato menor para sillas y mesas para instalaciones de uso vecinal por 18.137 euros y también facturas sueltas de alquiler de sillas y mesas que incluso un proveedor ha superado en este concepto el contrato menor, en los diferentes distritos.

El PSOE pregunta si el PP irá de nuevo a Fiscalía Anticorrupción

En este punto, una vez más, tirando de hemeroteca y de que el Partido Popular llevó a Fiscalía Anticorrupción este tipo de expedientes de facturas y posibles fraccionamientos de PSOE y Compromís, se pregunta si "piensan llevarse a sí mismos a Fiscalía". Y pregunta al concejal de Contratación, Claudio Guilabert, que si están regularizando la situación, "porque siguen emitiendo facturas sin contrato", de las que especifica que entre diciembre y enero acumulan más de 200.000 euros. Además, subraya Maciá, se están computando al ejercicio pasado, 2024, y no al actual, 2025. Como contó este diario, en la última Junta de Gobierno del año se aprobó el pago de otras 97 facturas sin contrato por un valor de 150.000 euros.

Aumento del contrato de flores

Por otra parte, cabe recordar que en una Junta de Gobierno de enero, el Ejecutivo aprobó modificar el contrato de suministro de arbustivas y plantas para ajardinamiento del término municipal. Así, aunque se adjudicó en mayo de 2024 por 82.613 euros por plazo de un año hasta agotar los fondos, desde la Junta a través del portavoz Juan de Dios Navarro se explicaba que "por necesidades surgidas y reposición de nuevas zonas ajardinadas no previstas inicialmente, se propone incrementar un 10% del contrato como permite la ley, hasta 90.875 euros". Maciá se pregunta si "volverán a modificarlo otra vez antes de llegar a mayo cuando se cumple el año de contrato, porque a este ritmo no llegan". Sobre esta compra de arbustivas constante, realizada en parte con facturas sin contrato, el PSOE llevó a Antifraude la acumulación de facturas sin contrato. Un expediente que está abierto y en investigación. 

El PP asegura que ha bajado la cifra y siguen apostando por ello

Por su parte, el Partido Popular ha contestado declarando que los datos de Maciá son "un bulo", y que hay que basarse en datos reales. "Con PSOE y Compromís se tramitaron facturas por un montante total de 4,3 millones de euros", explica la portavoz Inma Mora. En el ejercicio anterior, continúa, de PP y Vox, "se redujo el pago de facturas en un millón de euros gracias al buen funcionamiento y gestión y la corrección de la mala praxis", apunta, añadiendo que el objetivo es seguir reduciéndolo.

 

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El aeropuerto de Alicante-Elche supera el millón de viajeros en enero y rompe otro máximo histórico
Reabre la oficina de Suma de Carrús en Elche tras la reforma impulsada por la Diputación