Elche

El Ejecutivo de Elche defiende la gestión económica y salud financiera del Ayuntamiento

  • El edil Claudio Guilabert.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. El portavoz adjunto del gobierno municipal, Claudio Guilabert, ha defendido que el Ayuntamiento de Elche “pasa actualmente por una gestión económica y una salud financiera inmejorable”, compareciendo tan solo un par de horas después del PSOE para dar respuesta a sus críticas. Con el remanente de 31 millones de euros, Guilabert ha puntualizado que “según las reglas fiscales, si el Ayuntamiento tiene más gastos que ingresos ordinarios entra en inestabilidad presupuestaria, pero eso no significa que se haya hecho una mala gestión del dinero público tal y como aseguran desde la oposición”.

El también edil de Contratación ha reiterado que “este gobierno municipal lo que está haciendo es llevar a cabo una buena gestión de los fondos públicos y eso, sin duda, se refleja en las calles”, si bien, como se ha venido diciendo y el bipartito omite, esa inestabilidad, a pesar de no implicar una mala situación financiera, requiere un plan de ajuste por esa inestabilidad porque hay un desfase de 8 millones de euros que tendrá que cuadrar. E incide de nuevo en que se han gestionado licitaciones de 2024 en un 70,7%, con un porcentaje de ejecución del 40%.

“Cifras que doblan a las alcanzadas en la anterior legislatura y que además podemos ver en la modernización de espacios públicos para embellecer la ciudad o en el mayor presupuesto en acción social de la historia de este Ayuntamiento que ha destinado este gobierno municipal” ha indicado Claudio Guilabert.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

FICE alerta sobre el impacto económico y laboral que tendrá la subida de aranceles en el calzado
Así está el Mercado de Elche casi diez años tras su abandono: la reforma culminará las catas en el interior