ELCHE. El pasado año la compañía con sede en Alicante Askasero Promociones SL iniciaba el trámite para construir un centro de ocio con establecimiento de restauración en la pedanía de Valverde Alto, en un ejemplo más de lo que atrae el Camp d'Elx, no solo para las plantas fotovoltaicas. Unas instalaciones que además estaría habilitado para domos con barbacoa, piscina, pista de pádel y en general listo para eventos con catering. Durante este año la firma ha estado con la subsanación de deficiencias de cara a su aprobación, y ahora está en fase de estudio el Estudio de Integración Paisajística (EIP). Se trata de una iniciativa a desplegar sobre una parcela de 13.435 metros cuadrados de superficie.
Tres áreas distintas
La futura instalación, de conseguir la preceptiva Declaración de Interés Comunitario (DIC) por estar en suelo no urbanizable, contaría con zona de domos, con un diseño de siete parcelas individuales con uno en cada una, además de una edificación destinada a aseos con una barbacoa abierta. Por otra parte estaría la zona de recreación con una piscina con playa, zona de bar con unos recreativos abiertos, una zona de juegos infantiles y una pista de pádel. El tercer eje sería la zona eventos, reservando un área adyacente a la zona de recreación sin instalaciones fijas, sin ocupación, para la celebración de bodas, comuniones o eventos en general, para la posibilidad de instalar una carpa desmontable de eventos. También contaría con la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en la cubierta del inmueble.
Superficies
En cuanto a otras características, la zona de playa será de 1.368,20 metros cuadrados. El suelo del parking y el vial, con franjas de hormigón y franjas de césped, respetivamente, tendrán 915 y 832,40 metros. El área de la zona del parque infantil se pavimentará con suelo de caucho, como marca la normativa, con una superficie de 257,56 metros. Y los suelos peatonales se realizarán con suelo de piedra y césped, lo que según los promotores no supone una transformación del suelo, lo que plantean como una solución "óptima" para la integración del paisaje y que no supondrá un impacto ambiental negativo sobre el suelo.

- Distribución sobre la parcela en Valverde -
- AP
Actualmente, la parcela presenta un estado de abandono de parcela con matorrales abundantes. La idea es plantar en el perímetro de actuación palmeras, algarrobos, ficus, jacarandas, olivos o frutales, entre otros. La firma justifica que no hay impactos reseñables sobre el ambiente ni tampoco visuales, y que para la integración en el entorno se utilizarán materiales de madera, estilo rústico con acabados naturales. Se propone como medida correctora de refuerzo de la integración de la actuación prevista, completar el apantallamiento vegetal de la parcela en todos sus perímetros. Valorando también la plantación de especies arbustivas para completar la jardinería de la actividad.
Ubicación y actividad económica
En cuanto a su ubicación, la parcela está al lado de Viveros Valverde, entre este y la granja escuela 'La Loma'. Lo que el promotor destaca que este proyecto de centro de ocio puede suponer una acvididad de compelmento y espacrcimiento al aire libre de la grana escuela. Por último, destacan que en la zona hay dos paradas de autobús a unos 200 metros.
En la presentación del expediente se planteó que la iniciativa tendría un coste de ejecución de 200.000 euros. Dado la dimensión de la actividad la creación de nuevos empleos, con plantilla continua; personal de mantenimiento, dirección, administración y operarios, se estima en un total de unas 18 personas. Y que en temporada alta se podrían aumentar en unas 8 personas más. Además, se deberán subcontratar empresas de servicios auxiliares para el funcionamiento, así como empresas de katering, mantenimiento de jardinería o de instalaciones.