ELCHE. Las administraciones locales del país se hayan inmersas ahora en los procesos de presentación de candidaturas para absorber los fondos europeos de reconstrucción, los Next Generation EU. En el caso ilicitano, estos días el equipo de gobierno avanzaba que antes de que finalice septiembre presentará sus propuestas para el programa de agenda urbana. Sin embargo, no son los únicos en los que trabajan; en el apartado de Movilidad se van a poner encima de la mesa cinco iniciativas entre las que destacan la compra de autobuses eléctricos, así como la digitalización del servicio.
Ocho autobuses eléctricos y digitalizar el servicio de bus, así como la estación
Aunque en este proceso aún falta por salir desde el ministerio de Transportes la convocatoria para que se presenten las 'manifestaciones de interés', ideas generales de lo que se planea presentar, en la concejalía de Movilidad se está avanzando ya en cinco iniciativas dentro de este ámbito, cuyo volumen económico no podrá superar los diez millones de euros. Así, el más importante es el de la compra de ocho autobuses eléctricos, para lo cual están trabajando junto a Avanza, la compañía que gestiona el servicio, además de la renovación que se está llevando con nuevos vehículos híbridos. Este año se han adquirido 5, la previsión es hacer lo propio con 17 en 2022, para llegar a 2030 con un 78% de la flothíbrida.
Siguiendo con los autobuses, se quiere digitalizar el servicio, lo que implica el pago del servicio con tarjeta de crédito, así como la renovación del Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), una herramienta informática de gestión y asistencia del servicio en materia de GPS, información de las rutas o la propia intranet del servicio. Asimismo, la digitalización también se quiere implementar en la propia estación de autobuses, con el objetivo de ofrecer una información más accesible, así como gestionar otras cuestiones como el control de los accesos.