ELCHE. Como se intuía entre los técnicos según se fueron conociendo los estudios que ha realizado Imasa Lab, los socavones que se han venido produciendo de forma constante en la rotonda Oeste del pont del Bimil·lenari son consecuencia de un mal compactado del relleno que rodea la losa de transición y la del contrapeso, un bloque de 32.000 toneladas que soporta los tirantes. Una losa que según el estudio se está moviendo, así como la de transición, puede que por ruptura, y que genera estos hundimientos. Ahora procede conocer por qué está en mal estado el relleno y comprobar en cuál de las dos losas está el problema o si en las dos. Para tomar una decisión, el equipo de gobierno quiere consultar antes con los diseñadores del puente, Fhecor Ingenieros.
Este viernes el concejal de Mantenimiento Héctor Díez hacía públicas parte de las conclusiones del estudio realizado por la compañía Imasa Lab, basado en la instalación de testigos topográficos, sondeos, y mediciones de precisión con clinómetro para ver si hay inclinación. Posterioremente, se realizaron ensayos de laboratorio y se inspeccionó el entorno y la ladera del río. Aunque en ella hay cárcavas —erosión en pendientes por la influencia del agua—, los taludes no muestran signos de inestabilidad ni deslizamiento. Sin embargo, también se ha descartado que los socavones del firme sean por la acción del agua, como se había pensado en una de las primeras teorías.